Iglesia alerta que protestas en colegios católicos ponen en riesgo a estudiantes

País
Publicado el 20/05/2023 a las 13h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que protagonizan algunos grupos en contra de los abusos a menores por parte de religiosos cerca de  establecimientos educativos de la Compañía de Jesús. Agregan que estos hechos ponen en riesgo a los estudiantes.

Jorge Fernández, secretario Ejecutivo de la Educación de la CEB, detalló que las protestas sociales que realizan grupos contra la Iglesia Católica y los abusos cometidos por algunos sacerdotes generan "nuevas víctimas" porque perciben el acoso que se desata en los colegios.

"Nos vemos muy dolidos por el tema que supone la violencia que han sufrido las víctimas (de violación), pero estamos percibiendo que se están generando otras víctimas que ahora son las niñas y niños, adolescentes que son de colegios católicos privados y de convenio que al sentir este acoso. La presencia de diferentes grupos, de grupos específicos que van contra la iglesia, al sentir ese otro acoso hay otro tipo de victimas de unidades educativas que están sufriendo este tipo de acoso", alerto en rueda de prensa.

Las declaraciones de Fernández surgen después de que en las últimas horas se registró diferentes protestas en propiedades de la Compañía de Jesús. El viernes, un grupo de manifestantes con máscaras se apostaron en puertas del colegio San Calixto en rechazo a los casos de pederastia y los padres de familia de esa institución educativa expresaron preocupación y realizaron vigilias junto a los estudiantes que pidieron una investigación objetiva de los casos y no dañar la imagen de la unidad educativa, que fue allanada el miércoles en el marco de las investigaciones.

El jueves, padres de familia del San Ignacio, ubicado en la zona Sur de La Paz, también pidieron una investigación objetiva.

Los exalumnos del colegio San Calixto pidieron a las autoridades que se resguarden las instituciones educativas de la Compañía de Jesús, ante las protestas sociales.

"Pedimos enérgicamente que se resguarden las instituciones educativas de la compañía, en este caso el Colegio San Calixto, y se brinden garantías para evitar protestas de grupos radicales que solo encaminan a generar caos y violencia", manifiestan los exalumnos mediante un comunicado.

También piden que el proceso de investigación no sea afectado por intereses políticos ni de otra índole, y que se llegue a la verdad y se actúe con transparencia y rigurosidad contra los culpables.

El monseñor Fernando Bascopé, presidente de la Comisión Episcopal de Educación pidió al pueblo boliviano "a no olvidar la obra educativa que la Iglesia Católica viene realizando en todo el territorio nacional, llegando a poblaciones marginadas y contribuyendo a la construcción de una sociedad más digna e inclusiva, donde la educación se convierte en instrumento de transformación social".

También la Comunidad Educativa expresó su repudió todos los acontecimientos ligados al abuso de menores.

"Nos adherimos al dolor de todas las víctimas y sus familias, para ello pedimos que su identidad no sea mellada a través de un bombardeo mediático, evitando de esta manera su revictimización o utilización malintencionada", señaló monseñor Bascopé tras leer un pronunciamiento de esa institución.

También piden que "los hechos sean investigados dentro del debido proceso para que la consecución de la justicia sea transparente, sin ribetes políticos o direccionamientos sesgados".

Tus comentarios

Más en País

El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que registra la mayor cantidad de casos,...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz


En Portada
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes con las nueva tarifa del transporte...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Giménez, informó que el despacho de combustible en el territorio nacional es normal y que se...

Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que realiza la disposición final y tratamiento...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...

Actualidad
Tras un operativo realizado en la calle Pulacayo y vías adyacentes, la Intendencia Municipal de Cochabamba  decomisó...
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes...
Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...