Gobierno reprocha a la Conferencia Episcopal por silencio de la pederastia

País
Publicado el 20/05/2023 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, reprochó este sábado el rol que asumió la Conferencia Episcopal de Bolivia en relación a los casos de pederastia en los que están involucrados curas y jesuitas.

"Esta indolencia mostrada por parte de las autoridades de la cúpula religiosa, esta indiferencia ante el dolor de las víctimas, es la que tiene terminar. No alcanza con el hecho de expresar algunas palabras en los momentos que esto se conoce públicamente", indicó el vocero en entrevista con el programa Taypi.

En los últimos días se conoció que el sacerdote Alejandro Mestre Descals, quien llegó al más alto rango en la Iglesia Católica en el país, fue acusado de pederastia.

El misionero español llegó al país y durante seis años fue el gran colaborador del cardenal José Clemente Maurer

El religioso, que falleció en La Paz en 1988, cuenta con denuncias por abuso sexual en su contra.

Los casos de pederastia tomaron relevancia social a partir del 30 de abril, fecha en la que se develó públicamente el caso del jesuita Alfonso Pedrajas, quien abusó sexualmente de 85 menores, la mayoría estudiantes del colegio Juan XXII, en Cochabamba.

Después de este escándalo internacional, surgieron más denuncias en contra de otros religiosos, hecho que ahora sacude a la Iglesia Católica.

Estas acusaciones causaron indignación en la sociedad civil y autoridades que ahora cuestionan cómo la Iglesia manejó estos casos de manera interna y reservada, pese al dolor de las víctimas, no hicieron nada por ellas.

"El día de ayer se conoció que el misionero Alejandro Mestre, que llega a Bolivia procedente de España, fue primero obispo de La Paz y fue secretario de la Conferencia Episcopal de Bolivia y estos hechos son los que verdaderamente preocupan, por qué, porque la Conferencia Episcopal no ha querido realizar valoraciones sobre el actuar de estos religiosos", señaló Richter.

Remarcó que el silencio de la cúpula eclesiástica "asusta porque es un silencio indolente, es una indiferencia con el dolor de las víctimas, víctimas que, siendo niños en aquel tiempo, siendo adolescentes, hoy son personas grandes, pero que arrastran el trauma y la violencia de su dignidad cometida por autoridades religiosas".

Según el diario del jesuita Pedrajas, él confesó a los religiosos los abusos que ejercía sobre los menores y ellos establecieron formas de "protección a través de su silencio".

Richter ahora espera que los religiosos colaboren con la justicia para que avancen las investigaciones y las víctimas puedan encontrar justicia.

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...

El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney Morales.
En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...

El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada
El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió ayer sobre una situación económica crítica debido al bloqueo de créditos

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Navidad está a la vuelta de la esquina y la población acude en mayor cantidad a los mercados provocando un mayor...
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen...

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...
Alejandra Martos, la hija de Raphael, acudió este viernes al Hospital 12 de Octubre de Madrid, centro en el que se...