Banco Fassil: Gobierno anuncia que se investigará la desviación de recursos y sospecha de las "élites cruceñas"

País
Publicado el 19/05/2023 a las 20h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que las investigaciones en el caso Banco Fassil determinarán hacia dónde fueron desviados los recursos de la población, ahorros administrados por la extinta entidad financiera.

"Hay que preguntarse si lo que verdaderamente ha ocurrido con Fassil es una estafa o es realmente un mal manejo financiero. Cuando vamos observando el conjunto de lógicas implementadas y desarrolladas como la constitución de distintas empresas que de forma conexa se beneficiaron de un conjunto de créditos, vemos una lógica también de desvío de recursos", aseveró.

Más de Bs 4.000 millones ($us 600 millones) fueron desviados hacia esas empresas, cuestionó.

El 26 de abril Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), por denuncias y una serie de irregularidades en su administración.

Richter insistió que se bebe investigar hacia donde se desviaron los recursos, y cuántos de esos recursos generaron inestabilidad en la sociedad boliviana, siendo que la mayoría de los "accionistas" son parte, dijo, de la "élite cruceña".

"Hay una élite sobre el modelo cruceño, este modelo no es una cuestión de productividad, ni de industrias, ni de empresarios, el modelo cruceño es otra cosa, es una forma de organización societal donde unas cuantas familias, una casta política y de poder económico tomaron toda la institucionalidad del departamento", cuestionó.

Afirmó que este grupo tomó la representación política del departamento y constituyó esa lógica financiera para apropiarse de los recursos de la población.

"Estas élites se han apropiado de estos recursos en el caso del Banco Fassil de los depositantes, ¿para qué?, eso está en proceso de investigación; ¿para solamente tener unas ventajas de orden financiero o también para tener incidencia y determinar el rumbo político en el departamento? eso también está en investigación, va a ser muy importante conocer eso", aclaró.

Dijo que el Gobierno acompañará las investigaciones, teniendo en cuenta que por varios medios de comunicación se mostró cual fue el modus operandi de constitución de varias empresas para poder extinguir las responsabilidades y propiedades del banco.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola