Exjesuita Lima declara en la Fiscalía: "Es momento de expresar lo que hemos guardado por tantos años"

País
Publicado el 18/05/2023 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El exjesuita Pedro Lima llegó a Cochabamba y se presentó este jueves a la Fiscalía para dar su testimonio sobre el caso de pederastia del exsacerdote Alfonso Pedrajas.

"Voy a revelar varios datos ante las autoridades, información que no puedo hacer pública", dijo Lima antes de ingresar al IDIF de la zona de Coña Coña, al oeste de la ciudad.

Una investigación periodística de El País develó que Pedrajas abusó sexualmente de más de 80 exalumnos cuando era parte del colegio Juan XXIII, en la década de los 70 y 80 del siglo pasado. Lima denunció que cuando reveló este caso fue echado de la Compañía de Jesús.

"Siento presión y dolor porque recordar esto no es fácil", dijo Lima a la prensa.

Informó que ayer se reunió con exalumnos y varias personas y que habrá nuevas denuncias. Tras declarar en Cochabamba, también presentará denuncias en Sucre y La Paz.

"Otras personas se van a animar a presentar su denuncia ante el Ministerio Público", indicó.

"Esperamos que se deje atrás la impunidad, que haya reparación del daño", afirmó.

Lima dijo que "es momento de expresar lo que hemos guardado por tantos años".

Lamentó de que hay información de que varios curas implicados quieren salir del país por lo que pidió que los jueces emitan arraigo migratorio.

Afirmó que "hay más personas implicadas y también más víctimas".

La trama del cura Pedrajas destapó una serie de abusos sexuales de otros curas, que a pesar de tener antecedentes en su país de origen eran enviados a Bolivia como educadores.

Tus comentarios

Más en País

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo,...

El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Actualidad
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...