Suspenden interpelación al Canciller Mayta hasta el 7 de junio

País
Publicado el 17/05/2023 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la posición del Gobierno boliviano con relación a la Guerra entre Ucrania y Rusia.

"A solicitud de los asambleístas interpelantes, el acto de interpelatorio al ministro de Relaciones Exterior, Rogelio Mayta, será reprogramado para el día martes 6 de junio de 2023, conforme el artículo 145 del Reglamento de la Asamblea Legislativa", se lee en el comunicado que emitió presidencia de la Cámara de Diputados.

El Estado boliviano, en más de una ocasión se abstuvo de votar en la ONU y otros organismos para aprobar diferentes resoluciones que condenan los ataques de Rusia a Ucrania.

En ese sentido, el canciller debe responder -en el acto de interpelación- cinco preguntas de las cuales son: ¿qué principios doctrinarios y del derecho internacional sustentan la posición del Gobierno de Bolivia con relación a la guerra de Ucrania?

Una segunda consulta es ¿cuáles son las consideraciones históricas o jurídicas, si hubieren, que a juicio de la Cancillería y del Gobierno justifican la agresión militar de la Federación Rusa a un estado soberano como Ucrania?

Asimismo, Mayta debe explicar ¿por qué en la última votación de la Asamblea General de Naciones Unidas realizada el 12 de octubre, Bolivia ha sido uno de los tres países de América Latina (junto con Cuba y Honduras) que ha emitido su voto de abstención, mientras que todos los demás han votado a favor de la Resolución que condena la anexión ilegal por parte de Rusia de cuatro regiones de Ucrania, puesto que vulneran la integridad territorial de un país soberano como Ucrania?

La cuarta pregunta que debe explicar ante el pleno de senadores y diputados es ¿considera que la posición asumida por el Gobierno con relación a la guerra de Ucrania es contraria a los postulados tradicionales de la política exterior de Bolivia, que se han mantenido por más de 100 años, entre los cuales está la oposición al uso de la fuerza para dirimir conflictos territoriales?

La última consulta que debe responder es: ¿Considera que el voto emitido el 12 de octubre de 2022 debilita irreversiblemente nuestra demanda histórica de reintegración marítima?

Tus comentarios

Más en País

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...

En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe


En Portada
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...

En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada
El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió ayer sobre una situación económica crítica debido al bloqueo de créditos

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General...
Gisèle Pelicot ya ganó, como ella misma dice. La justicia condenó ayer a los 51 hombres que la violaron durante 10 años

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Desde “Intensamente: parte dos” hasta “Deadpool y Lobezno”, las 10 películas más taquilleras de 2024
El Premio Nacional de Periodismo 2013
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...