Piden padrón electoral confiable tras que el TSE encargó su actualización
La actualización del padrón electoral es una demanda ciudadana expresada en las elecciones presidenciales fallidas de 2019, que fueron anuladas por denun-cias de fraude, señalaron a Los Tiempos dos analistas.
Aseguraron que el Tribunal Supremo Electoral debe garantizar la seriedad y transparencia de la empresa a cargo de la actualización del padrón electoral, en este caso HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología S.A. que se adjudicó el trabajo por 29.963.000 bolivianos.
Denuncia
La exlegisladora Eva Gonzales denunció en redes sociales que la empresa es una subsidiaria de NEC, la firma que en 2009 instaló el software a la entonces Corte Nacional Electoral (CNE).
Y según Gonzales “es la misma empresa que ocasionó el fraude electoral en de 2019 y 2020”.
Desde el Tribunal Supremo Electoral dijeron que se referirían a la adjudicación del padrón en una conferencia de prensa.
Los analistas entrevistados por Los Tiempos dijeron que no se referirán a la de-nuncia de Gonzales porque desconocen el tema
El abogado y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia mencionó que la actua-lización del padrón electoral es fundamental para garantizar la transparencia de los tres procesos electorales venideros, las elecciones las judiciales previstas para fin de año; las presidenciales y las subnacionales a desarrollarse en 2025. “El fraude de 2019 quedó en la impunidad porque no huno una investigación trans-parente ni resarcimiento al pueblo boliviano por el gasto generado”, sostuvo.
Para el analista Andrés Gómez, es fundamental recuperar la confianza de la po-blación. “En este momento, hay una buena parte de los ciudadanos que no con-fía en los vocales del TSE por su cercanía al Movimiento Al Socialismo”, señaló.
Actualización
De acuerdo con información del TSE, la actualización del padrón biométrico per-mitirá ahorrar costos, debido a que se podrá reducir el tiempo de procesamiento, se incrementará la precisión en la identificación y verificación de datos; además de tendrá mayores servicios internos y externos de identificación y verificación biométrica.
También permitirá dar con identificaciones para la migración y los requerimientos en cada caso.
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología S.A. debe cumplir con trabajos en 18 ítems.
Única empresa
El 18 de abril se realizó la apertura de sobres para los proponentes y no hubo las tres empresas que se estila en las licitaciones y solamente HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología S.A. presentó sus documentos.
La comisión de calificación revisó la propuesta y verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria.
El 3 de mayo se emitió su informe final en el que recomiendan la contratación de HDA Inversiones.
El presupuesto aprobado era de 30 millones de bolivianos y el precio ofrecido por la empresa fue Bs 29.963.000 bolivianos.