Gobierno llama al diálogo y ANH califica de "radical" postura de productores que bloquean la ruta Cochabamba-Santa Cruz

País
Publicado el 17/05/2023 a las 23h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que derivó en el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba. Los productores demandaron la abrogación de los decretos 4910 y 4911 para que se normalice el abastecimiento de combustibles.

"Hemos sido claros con el diálogo abierto, hubo algunos sectores que se retiraron y los estamos esperando al diálogo (...). Hubo algunos pedidos sobre la normativa, pero nunca nos hicieron conocer en qué les afectaba", dijo Donaire.

Sin embargo insistió en la reinstalación del diálogo para trabajar en mesas técnicas. "Los estamos esperando para que se realice el diálogo esta noche" dijo.

Mencionó que se contabilizaron más de 550 camiones y más de 30 cisternas, lo que significa más de medio millón de litros inmovilizados para el sector productivo del Norte Integrado, la agroindustria cruceña.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez volvió a insistir que el abastecimiento está garantizado, a pesar que los productores y transportistas demostraron que no logran comprar diésel en cantidades suficientes y de manera oportuna.

"Se ha puesto en conocimiento de los sectores productivos que está en etapa de reglamentación, se ha socializado el día de hoy que estas acciones (...). Pero hay una postura muy radical, no han querido escuchar ninguna posición, hemos venido en posición de diálogo, se está perjudicando el pueblo cruceño, se está perjudicando Yapacaní", dijo.

Por su parte, los productores soyeros y cañeros rompieron el diálogo con el Gobierno nacional, en una reunión que no duró más de una hora ante la falta de acuerdos.

Ratificaron en esa línea que el bloqueo en la ruta Santa Cruz con el departamento de Cochabamba continuará de manera indefinida, ante la falta de una respuesta al pedido de anulación de los decretos en cuestión, que ponen límites al consumo de combustibles para el sector productivo.

Tus comentarios

Más en País

Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña


En Portada
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...

Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo...
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...