Fiscalía amplía investigación a la mujer que denunció el caso coimas millonarias

País
Publicado el 17/05/2023 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

En el caso de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Fiscalía informó hoy que se ha ampliado la investigación contra Claudia C., la mujer que reveló públicamente los presuntos cobros de coimas.

La información fue proporcionada por el fiscal departamental de La Paz, William Alave, quien indicó que además se está solicitando la alerta migratoria para la investigada.

"Corresponde como obligación de Ministerio Público ampliar la denuncia y se ha ampliado en contra de ella. Y se la va a convocar yo creo en las próximas horas por parte del fiscal encargado del caso. Lo que sí hemos hecho para resguardar todos los elementos, para resguardar que ya no pueda eludir la acción de la justicia es realizar la alerta migratoria", dijo Alave.

El fiscal señaló que Claudia C. ya prestó una declaración en Santa Cruz, sobre el dinero que habría entregado como producto de presuntos hechos de soborno, sin embargo, recalcó que se la convocará en la invsetigación.

Alave indicó que esta persona puede solicitar medidas de protección que fija la norma, pero primero debe ser investigada.

Explicó que no se puede aplicar las medidas de protección sólo por el hecho de que pretenda acogerse, sino deben existir formalidades legales que se debe cumplir.

La mujer denunció públicamente que era la encargada de cobrar los sobornos para direccionar contrataciones y que había entregado millones de bolivianos al Juan Santos Cruz.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola