27 inmuebles, 5 vehículos, 2 haciendas: en qué se gastaron el dinero de las "coimas millonarias"

País
Publicado el 17/05/2023 a las 14h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, fue imputado hoy por el delito de enriquecimiento ilícito y la Fiscalía pedirá su detención preventiva. El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que, de acuerdo a la declaración de una mujer que trabajaba con la exautoridad, con el millonario monto de las "coimas" se adquirió al menos 27 inmuebles, 5 vehículos, 2 haciendas y otros bienes.

Alave detalló que este pasado martes se recepcionó la declaración de Claudia Cortez, una de las trabajadoras cercanas a la exautoridad. Ella manifestó que hasta el momento de destaparse el hecho ilícito, en el que están involucrados también exfuncionarios, se sumó 19 millones de bolivianos, a través de 7 adjudicaciones en todo el país.

"El dinero fue usado para un frigorífico en Tarija, uno grande, dos haciendas en la comunidad Bella Flor, una camioneta Hilux, una vagoneta Mitsubishi, una vagoneta Prado, un Hummer, un camión rojo en Cobija. Ella se refiere a que hubiesen adquirido aproximadamente 27 inmuebles que estuviesen distribuidos tanto en la ciudad de Cobija, Santa Cruz y Tarija", detalló el fiscal.

Asimismo, indicó que en otros elementos encontrados que demuestran la culpabilidad de Santos Cruz son las transferencias financieras que hizo la exautoridad a favor de su sobrino Jhonny Santos, por el monto de 297.435 bolivianos.

Asimismo, Juan Santos realizó una transferencia bancaria en favor de Rosa Viviana Bautista, quien fungía como coordinadora del ministerio. Ella habría recibido un monto de 98.555 bolivianos.

Alave mencionó que estos son elementos iniciales y, por lo tanto, no descartó ampliar el tipo penal si así corresponde. En cuanto a la situación de Claudia Cortez, el fiscal mencionó que hoy se realiza la ampliación de la imputación.

Por otro lado, dijo que se precintará los bienes inmuebles que se compraron con este dinero y adelantó investigaciones contra los dueños de las empresas que dieron la "coima". Se trata de aproximadamente 7.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola