Elecciones judiciales: MAS presenta otro proyecto de ley y CC señala que no hay consenso

País
Publicado el 15/05/2023 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados fue citada para las 16:00 de este lunes. El diputado Froilán Mamani (MAS) dijo que se analizará un proyecto de ley que adecúa dos plazos para garantizar las elecciones judiciales este año. Su colega Carlos Alarcón (CC) denunció que no hay consenso porque no se quiere incluir seis "garantías".

Mamani informó que este proyecto de ley transitorio fue presentado el viernes y que el tratamiento fue previsto para esta tarde, con miras a garantizar la realización de las elecciones judiciales este año.

El asambleísta oficialista informó que este proyecto de ley tiene dos plazos importantes. El primero, que otorga un tiempo máximo de 70 días para que la Asamblea legislativa aprueba las postulaciones. Y, segundo, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) disponga de 120 días para encarar los comicios judiciales.

En criterio del diputado del MAS, con esos plazos se llegaría a garantizar la realización de las elecciones judiciales, con el objetivo de elegir a las nuevas altas autoridades judiciales del país a ser posesionadas a inicios de 2024.

Sin embargo, ese proyecto de ley fue rechazado por el diputado opositor Alarcón, quien precisó que ese borrador promovido por el MAS sólo ajusta plazos y no incluye las "garantías" exigidas por el presidente de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, para tener elecciones transparentes y candidatos independientes, que no estén a "la medida" del oficialista MAS.

Alarcón dijo que el proyecto de ley del MAS, el 363, tiene cinco artículos, a los que su persona busca aumentar seis más, para cada una de las garantías sugeridas por CC.

Explicó que esas seis garantías son las siguientes, la implementación de comités técnicos independientes en los nueve departamentos, llamados jurados departamentales de mérito, para calificar a los postulantes a magistrados.

En segundo lugar, se busca establecer que la Asamblea Legislativa esté obligada a respetar esa calificación. Tercero, se sugiere una "calificación negativa" para "pasanakus" de postulación de magistrados y consejeros.

En cuarto lugar, se propone la votación nominal en la Asamblea Legislativa, con fundamentación de voto de tres minutos, por parte de asambleístas para la definición de candidatos, no "voto corrupto" por escrutinio.

En quinto lugar, se pide dos tercios de voto de la totalidad de asambleístas para dar el quórum para la respectiva aprobación, no solo mayoría absoluta. Finalmente, se sugiere la repetición de la elección para una determinada institución judicial si es que en el cómputo de votos los blancos y nulos son mayores al obtenido por un candidato.

Las elecciones judiciales se paralizaron en dos oportunidades por fallos judiciales. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un amparo constitucional por cuestionamientos el proceso de inscripción y requisitos de candidatos.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la lucha contra el contrabando, migración y...
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.

Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró que los magistrados "prorrogados" que aún...
Chile y Bolivia firmaron este viernes un histórico acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza, un esfuerzo de cooperación que trata especialmente los casos de retorno o reingreso...
El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este viernes la viceministra de Comunicación,...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para después definir las candidaturas de cara...


En Portada
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la lucha contra el contrabando, migración y...
Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró...

Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre
El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) resolvió suspender las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa del 4 de diciembre lo que...

Actualidad
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser...
Un grupo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo la guía de sus...
El coordinador de las Organizaciones Sociales, Percy Revilla, invitó este viernes a visitar  Villa Tunari para...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...