ASFI afirma que caso de Fassil es especial y que no hay desdolarización

País
Publicado el 15/05/2023 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró que los depósitos en dólares en el sistema financiero serán devueltos en la misma moneda y que el caso del Banco Fassil es “extraordinario”, por lo que no existiría una desdolarización, como en el gobierno de la UDP.

“Este caso particular, una situación especial del banco intervenido, no tiene nada que ver con lo que sucede en los bancos que están en actividad normal. Estas entidades reciben las obligaciones en dólares y van a cumplir en la misma moneda. Por lo tanto, es irresponsable hacer ese paralelismo entre esta situación particular del banco y una situación como con la UDP y la desdolarización”, indicó ayer Yurja en contacto con medios estatales. 

El pasado viernes, se informó que los depósitos en dólares del Banco Fassil no serán transferidos a los nueve bancos que están asumiendo las obligaciones en moneda nacional, sino que irán a un fideicomiso que contará con el apoyo del Fondo de Protección al Ahorrista, el cual sería de apenas 9 millones de dólares.

La normativa boliviana establece que las devoluciones con estos fondos se harán en moneda nacional. El Código Civil señala que toda deuda en dólares puede ser cancelada en bolivianos al tipo de cambio oficial. 

Esto despierta el temor de que, en medio de una escasez de dólares en el país, el resto de depósitos o deudas contraídas en dólares sean devueltas en bolivianos, desvalorizado en el mercado paralelo. 

Analistas y políticos de oposición señalaron que esta situación es similar a la desdolarización de la UDP. 

 

Fassil tenía $us 643 MM en activos

En el estado de cuentas del Banco Fassil, para fines del 2022, se contaba con 642,8 millones de dólares en activos y 662,4 millones en pasivos. 

No obstante, Yujra señaló, la semana pasada, que no se encontraron dólares físicos en la bóveda del banco intervenido, por lo que estos se tendrán que devolver en bolivianos.  

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...