Día de las Aves: en Bolivia existen 1.440 especies

País
Publicado el 13/05/2023 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo a información del Club Ornitológico de Cochabamba, Bolivia tiene registradas 1.440 especies de aves, convirtiéndose en el sexto país a nivel mundial con el mayor reporte, informó hoy la Gobernación.

En el programa radial Voces de la Llajta, Dennis Camacho Rojas, del Club Ornitológico de Cochabamba, informó que 84 especies de aves en el país se encuentran amenazadas, como el cóndor andino, la Paraba Barba Azul y Cerceta Aliazul.  Entre otros datos, Bolivia cuenta con 17 especies de aves endémicas, es decir, son originarias del país como la Paraba Frente Roja.

En ocasión de conmemorar el Día Internacional de las Aves Migratorias, que se realiza el segundo sábado de mayo de cada año, diferentes instituciones cochabambinas se unen para observar y registrar a las aves.

La temática de este año se enfoca en el agua que busca que las personas tomen conciencia sobre la importancia de los cuerpos de agua para el paso de las aves migratorias que lamentablemente están desapareciendo, como la laguna Alalay en Cochabamba.

Una de las actividades a nivel mundial es el Global Big Day que consiste en realizar distintas rutas de observación que permitan tener una representatividad de las aves que habitan los distintos hábitats de nuestro departamento. Para esta actividad, la Gobernación de Cochabamba formó parte de la organización de talleres para capacitar sobre las plataformas y herramientas digitales de registro e identificación de aves como Merlin y eBird.

Las sesiones de observación de aves se realizarán durante este 13 de mayo, los registros serán computables desde las 00:00 hasta las 24:00.

De esta actividad también apoyan el museo de historia natural Alcide d’Orbigny, municipio   de Sacaba, Parque Nacional Tunari, Servicio Nacional de Áreas Protegidas y la Comunidad Juvenil Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero

Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...

Deportes
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba