"elPeriódico" de Guatemala anuncia su cierre tras denunciar "persecución" y "presiones políticas"

País
Publicado el 12/05/2023 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario elPeriódico de Guatemala anunció este viernes su cierre definitivo debido a la "persecución penal y presión económica" tras la detención el año pasado de su dueño, José Rubén Zamora, un crítico del gobierno que ha denunciado supuestos actos de corrupción.

"Con profunda tristeza, nos vemos obligados a detener la edición diaria de elPeriódico" después de casi 27 años de existencia, anunció el medio en un comunicado.

"elPeriódico dejará de publicar cualquier tipo de notas el día 15 de mayo. La empresa editora Aldea Global seguirá abierta funcionando para hacerle frente a las responsabilidades que todavía tiene", dijo a la AFP Ramón Zamora, hijo del propietario del diario.

elPeriodico señaló que recibió un "golpe contundente" cuando Zamora fue detenido por cargos de lavado de dinero el 29 de julio de 2022.

"Desde ese momento comenzó la batalla por resistir y la previsiones no eran esperanzadoras", agregó, toda vez que en noviembre pasado el diario puso fin a la edición impresa.

"Han sido diez arduos meses de resistencia y lucha. Pensamos que podríamos adaptarnos, trasformamos y sobrevivir" con la edición digital. "Por el contrario, la persecución se intensificó, al igual que el hostigamiento a nuestros anunciantes, y mantener nuestras operaciones se hizo cada vez más difícil", lamentó la publicación.

Zamora ha acusado de fabricar el caso directamente al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y a la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos por "corrupción" en 2021.

Según elPeriódico, a raíz del arresto de Zamora, cuatro abogados han sido detenidos, dos siguen en prisión, y seis periodistas y dos columnistas de la empresa están siendo investigados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci).

- "Dictadura de sistema" -El juicio contra Zamora, iniciado el 2 de mayo y tras el cual podría ser condenado hasta a 20 años de prisión, ha provocado críticas internacionales y denuncias de ataques a la libertad de expresión en Guatemala, y se suma a una ola de detenciones de exfiscales que investigaron connotados casos de corrupción en el país.

"El sistema antidemocrático y corrupto que domina hoy en día el país es implacable y no le basta haber encarcelado a nuestro fundador inventando un caso hasta llevarlo a un tribunal inquisidor", afirmó el miércoles elPeriódico en un editorial.

"No hay una dictadura personal, pero hay algo que puede incluso resultar peor, pues han creado una 'dictadura de sistema' en la que no importa quien gobierne, el poder sigue en manos de las mafias", puntualizó el matutino.

Según la acusación, Zamora, un ingeniero industrial con maestría en banca y finanzas de 66 años, está involucrado en una trama para blanquear 37.500 dólares que provendrían de un chantaje a empresarios para no publicar informaciones en su contra.

El 28 de febrero, un juez ordenó abrir un segundo proceso contra Zamora, por supuestamente intentar frenar una investigación por lavado de dinero en 2021.

El pasado 3 de mayo durante su intervención en la audiencia, Zamora rechazó los cargos que le imputa la Feci y dijo que se considera "un preso político", al estimar que el caso es en represalia por sus publicaciones sobre corrupción en el gobierno.

Según el acusado, el estrangulamiento económico comenzó con los expresidentes Otto Pérez (2012-2015), en prisión por encabezar una red de defraudación en aduanas, y Jimmy Morales (2016-2020), quienes redujeron la publicidad.

Sin embargo, con la llegada de Giammattei, en enero de 2020, el retiro de la pauta fue más drástica y las ventas se fueron reduciendo aceleradamente, señaló.

Tus comentarios

Más en País

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...

El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de Pando (98,99%), Beni (98,45%) y Oruro (98,37%) próximos a concluir su conteo ya...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García, celebró este miércoles el aniversario de la...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la oposición para impulsar la candidatura única...


En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”