Santa Cruz: hay 1 fallecido y 11 personas en terapia por la influenza

País
Publicado el 11/05/2023 a las 11h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Una persona falleció, las últimas horas, por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado.

El fallecido es un varón de 30 años y de los 11 que están en terapia, cuatro son menores de edad, hay otros 15 pacientes en cuidados intermedios. Además, 20 reciben atención en emergencia en los diferentes hospitales de la capital cruceña, informó El Día.

"Es muy preocupante y lógicamente los casos han ido aumentando. En esta semana se reportan más del 10% de la anterior semana. El 70% de los internados son adultos", afirmó.

Dijo que el fallecido no fue vacunado y tenía patología de base.

Afirmó que la vacunación bajó de manera preocupante y aseveró que este año ya se reportaron más de 770 casos de influenza.

Pidió a la población que asista a los centros de salud a recibir la vacuna, sobre todo a población en riesgo, con patologías de base, adultos mayores y niños.

Tus comentarios

Más en País

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó ayer confianza en sus posibilidades de llegar a la presidencia de Bolivia

El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El exmandatario y líder cocalero Evo Morales aseguró que ganar las elecciones presidenciales de 2025
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de fuego a familias zafreras en la localidad...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el próximo 1 de enero, a pesar de no haber...


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura