Mineros desconocen reglamento de la ley del oro y presentan su propuesta

País
Publicado el 11/05/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, informó que desconocen la existencia de algún proyecto de reglamento de la ley del oro y ellos ya tienen un borrador para debatir con el Gobierno. En este se plantean tres ejes: el pago inmediato del oro que se venda, la no discriminación de la cantidad y la bancarización en el área rural donde haya producción de oro.

El Gobierno, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, adelantó que ya existe un reglamento que será socializado entre los mineros.

"No hemos sido convocados aún, estamos a la espera para que nos puedan convocar a esas mesas de trabajo, como hemos quedado en el compromiso", dijo Balmaceda.

La Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales fue promulgada el 5 de mayo pasado. En la segunda disposición transitoria de la norma se establece un plazo de 60 días para la elaboración del reglamento a cargo del Banco Central de Bolivia (BCB).

Los mineros consideran que el decreto reglamentario debe tener tres ejes: "Nosotros vamos a exigir de que el pago sea en el momento, nosotros no podemos esperar, inclusive ni un día más, porque un día no trabajado es un día perdido (...). Asimismo, ellos, en primera instancia, nos habían hecho conocer que van comprar arriba de 8 kilos, para nosotros eso está fuera de nuestra realidad, nuestras cooperativas no están en esos volúmenes", dijo el dirigente minero en contacto con la ANF.

Según Balmaceda, el Gobierno se comprometió a instalar bancos en las áreas de producción, porque, explicó, muchas cooperativas tropiezan con el problema del acceso a entidades bancarias, ese punto también fue incluido en su borrador de reglamento.

"Cuando realizamos la venta de oro en las diferentes comercializadoras que existe en la ciudad de La Paz, la ley te lo sacan ese momento, te lo cotizan en ese momento y te pagan en ese momento. Por lo tanto, nosotros no podemos esperar", aseguró el dirigente y advirtió que, de no ser así, ellos seguirán recurriendo a las comercializadoras privadas.

Juan Salas, minero de base de la Cooperativa Aurífera Norte de La Paz R.L., explicó que la dirigencia también debe tomar en cuenta que muchas cooperativas no producen ni siquiera 100 gramos en los 20 días que se trabaja para realizar un alza.

"Hay cooperativas que cuando están en fase de prospección, que es la etapa de iniciación, a veces pueden sacar hasta un kilo y el banco debería tener la capacidad de poder recaudar, cualquiera sea la cantidad, y no poner máximos o mínimos", dijo Salas y explicó que durante el año hay periodos con producción mínima y máxima.

En las minas auríferas los tiempos en los que no se produce se conocen como "lajas" y suceden en temporadas de lluvia, porque los ríos crecen en su caudal e inundan las gigantescas pozas que construyeron los mineros a lo largo de dos a tres meses.

Las "alzas" se realizan cada 20 días y el trabajo es de 24 horas en turnos de 8 horas. En el caso de las cooperativas pequeñas, sólo trabajan los socios, mientras que en las cooperativas mecanizadas ya se tienen empleados porque la producción es mayor.

Tus comentarios

Más en País

Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos

Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65 por ciento de votos válidos
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano Santos, quienes son buscados por su...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes y tormentas eléctricas


En Portada
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65...

Actualidad
Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños...
Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las...
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...