Fiscalía recibió ocho denuncias en cuatro departamentos sobre casos de pederastia

País
Publicado el 11/05/2023 a las 15h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal general Juan Lanchipa informó hoy que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en cuatro departamentos del país. Estos casos están bajo investigación.

"Hasta el momento la Fiscalía ha recibido ocho denuncias, las cuales están radicadas en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Y estás denuncias hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que todavía se encuentran con vida", indicó Lanchipa, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red Erbol.

Señaló que se ha dispuesto la conformación de una comisión de fiscales para llevar adelante la investigación en cada caso, pero además se están recibiendo solicitudes de protección de víctimas.

El Fiscal General detalló que en las denuncias se repite el nombre del sacerdote Alfonso Pedrajas "Pica" y de otros señalados de cometer los abusos.

"Son varias personas las que están involucradas en las denuncias. Nosotros vamos a darle siempre el mejor tratamiento, porque es un caso totalmente que duele, que es muy sensible para la sociedad", dijo Lanchipa.

Consideró que hubo una cobertura, una especie de protección a todos estos hechos "aberrantes" que han ocurrido.

"No se han brindados la protección necesaria y mucho menos hecho pública la denuncia", agregó.

Tus comentarios

Más en País

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó ayer confianza en sus posibilidades de llegar a la presidencia de Bolivia

El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El exmandatario y líder cocalero Evo Morales aseguró que ganar las elecciones presidenciales de 2025
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de fuego a familias zafreras en la localidad...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el próximo 1 de enero, a pesar de no haber...


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura