Evo: El plan de la derecha peruana y boliviana es detenerme

País
Publicado el 11/05/2023 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha peruana y de la boliviana es detenerlo. La afirmación se da luego de que éste no se presentó por segunda vez a declarar ante Fiscalía de Puno (Perú), en una audiencia virtual, por el presunto delito de atentado contra la integridad nacional y traición a la patria.

Según Morales, que quieran su detención es prueba de que algunos medios y periodistas estuvieron con el gobierno de Jeanine Áñez.

"Gracias a las publicaciones de algunos medios y periodistas que apoyaron e incluso fueron parte del gobierno de facto de Jeanine Áñez, confirmamos que el plan de la derecha peruana y boliviana es detener a Evo, como detuvieron a Pedro Castillo (expresidente del Perú)", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

El miércoles 10 de mayo, Morales debió presentarse, mediante la plataforma digital Google Meet, a una segunda citación que determinó la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, en abril de esta gestión, pero nuevamente no se hizo presente para declarar. La primera omisión ocurrió el 7 de marzo de esta gestión.

Según Morales, tanto él como el expresidente Castillo (que intentó dar un autogolpe el año pasado) son herederos de las luchas de sus antepasados y, por ello, no se callará ante gobiernos ilegítimos.

"Somos herederos de las luchas históricas de nuestros antepasados. Nunca nos vamos a rendir ni callar ante la violencia y abusos de un gobierno ilegítimo que para no responder por sus crímenes de lesa humanidad contra el hermano pueblo peruano nos persigue políticamente", señala el hilo de tuit que posteó.

El 27 de abril, Morales afirmó que se presentará ante cualquier autoridad peruana siempre y cuando exista un gobierno respetuoso de la vida.

"Evo Morales se presentará ante cualquier autoridad peruana cuando exista un gobierno democrático legal, legítimo y respetuoso de la vida; cuando exista una justicia liberada de la opresión externa; cuando gobierne el pueblo humilde y trabajador y cuando el pueblo peruano recupere su soberanía de manos extranjeras", escribió.

Según el excanciller de Perú, Luis Gonzales Posada, si Morales no hace sus descargos por los delitos de los que se lo acusa, sería detenido por la Interpol.

"Si no viene será alertada Interpol, con alerta roja, para que lo detengan donde esté y si llega a Perú, si pisa la frontera, será inmediatamente aprehendido", dijo el excanciller de Perú Luis Gonzales Posada, de acuerdo a un reporte de EL DEBER Radio.

Tus comentarios

Más en País

El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que registra la mayor cantidad de casos,...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz


En Portada
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes con las nueva tarifa del transporte...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Giménez, informó que el despacho de combustible en el territorio nacional es normal y que se...

Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que realiza la disposición final y tratamiento...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...

Actualidad
Tras un operativo realizado en la calle Pulacayo y vías adyacentes, la Intendencia Municipal de Cochabamba  decomisó...
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes...
Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...