Se mantiene la bioseguridad por nueva variante de Covid y aumento de resfríos

País
Publicado el 10/05/2023 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinó ayer mantener las medidas de bioseguridad en el país para evitar los contagios de Covid-19 por la presencia de la nueva variante, kraken, y por la escalada de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que afectan mayormente a los niños.

“Estamos realizando la recomendación de mantener la emergencia sanitaria, esto es algo que ha determinado el Consejo Nacional para tomar todos los recaudos necesarios para precautelar la salud de nuestros niños”, dijo Jeyson Auza, ministro de Salud y Deportes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó, la semana pasada, el fin de la Emergencia Sanitaria Global, luego de tres años de que el mundo sopesó una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos.

Auza recordó que, en las penúltimas dos semanas, se reportó un aumento de casos de Covid-19 y a esto se suma la presencia de una nueva variante: kraken.

Más contagios

Asimismo, hay una subida tanto de las IRA como de la H1N1, la influenza y algunas complicaciones patologías propias de estas enfermedades, como la neumonía.

“Hemos instruido que la vacuna se amplía hasta todos los bolivianos y bolivianas menores de 12 años. Nuestra población va a estar protegida y decirle al pueblo boliviano que hemos tomado las previsiones necesarias para enfrentar la época invernal”, dijo la autoridad. Además, recordó también que se distribuyó más de 2 millones de vacunas contra la influenza.

Nueva variante

Un estudio genómico realizado por el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) detectó la presencia de la variante kraken (XBB.1.5), en La Paz y Cochabamba.

“Hemos detectado la variante Kraken que se ha descubierto en la Unión Europea y en países como Estados Unidos y que se extiende de manera exponencial desde el mes de enero de 2023. Nosotros hemos detectado esta variante en el eje troncal, sobre todo, en el departamento de La Paz y Cochabamba, por lo que vamos a continuar con la vigilancia genómica”, dijo.

Auza explicó que la variante kraken aumenta la capacidad del potencial de contagio para la población, pero no la letalidad.

La variante XBB.1.5 o kraken es la recombinación o intercambio de parte de su material genético de dos variantes de la ómicron.

 

Enfermedades respiratorias

En el departamento de La Paz se reportaron 22.424 casos de Infecciones Respiratorias Agudas en la semana epidemiológica 18, de los cuales más de 6.000 son neumonías.

De los más de 6.000 casos de neumonías, el 65% corresponde a niños menores de cinco años.

El Ministerio de Salud confirmó el lunes que en ocho de los nueve departamentos de Bolivia se presenta la epidemia por enfermedades respiratorias agudas.

El incremento de contagios ocasiona largas filas en los hospitales.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix Capriles en la gran final de la temporada...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) se enfrentan hoy en el estadio Félix...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura