Fiscalía allana 16 empresas y sucursales de Fassil

País
Publicado el 10/05/2023 a las 23h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La fiscal Yolanda Aguilera confirmó que desde el martes se realizaron 16 allanamientos a empresas y sucursales que tiene una relación con el banco Fassil y Financial Group, que es manejada por Ricardo Mertens y que está recluido en Palmasola. Dijo que se colectaron documentos y otros elementos que aportaran a las investigaciones.

"Desde ayer se han ejecutado allanamientos, aproximadamente son a 16 empresas y algunas sucursales  del banco Fassil y Financial Group que tiene alguna relación con el banco. Hemos efectuado estos allanamientos y estamos recolectando información y documentos", explicó la fiscal. 

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) solicitó a la Fiscalía ampliar la denuncia contra ejecutivos de Fassil por otorgar créditos a ocho personas bajo la misma modalidad del primer caso, créditos millonarios sin tomar en cuenta la solvencia de pago.

Aguilera indicó que este miércoles se intervino las oficinas de Financial Group, que está en un edificio del 4to anillo, zona de Equipetrol de la capital cruceña. Ayer se precintó los inmuebles de la avenida San Martín y la calle María De Boland, entre ellas Santa Cruz Tecnología de la Información Telis S.A., Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., Manzano 40 Plaza Empresarial SRL y la Torre Platinium 2.

Los créditos

En ese sentido, Porras afirmó que la fiscalía decidió extender las pesquisas contra los 12 ejecutivos de la entidad financiera, dijo que entre los investigados están gerentes, subgerentes y otros funcionarios. Se evidenció que otorgaron créditos sin capacidad de pago, entregaron créditos de hasta Bs 2 millones a personas con tarjetas que tenían un límite de Bs 40.000.

"Hemos accedido a ampliar las investigaciones contra las 11 o 12 personas que son parte del director del banco Fassil, están en calidad de denunciados. Son casos muy  similares al primero, había un límite que se sobrepasó con préstamos millonarios. Por ejemplo, tenían tarjetas de crédito con 30.000 hasta 40.000 bolivianos y sacaban un millón, dos millones de bolivianos", reiteró.

Entre los créditos investigados, entre septiembre de 2019 y junio de 2022 se entregó nueve sobregiros por los siguientes montos: Bs 480.000, Bs 1.578.000, Bs 2.355.270, Bs 3.208.000, Bs 1.207.840, Bs 2.357.600, Bs 610.117, Bs 1.573.201 y Bs 1.476.714.

En otro caso se entregaron 11 sobregiros por montos que fueron desde los Bs 774.512 a los Bs 3.171.519; o un crédito 'over limit' que alcanzó los Bs 6.000.000.

En ese sentido, el director nacional de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Crimen (Felcc) Douglas Uzquiano, dijo que detectaron movimientos extraños, porque se beneficiaron con créditos millonarios y en tres meses devolvían el capital y los intereses.

"Han sido beneficiadas con un monto de un millón de bolivianos y en tres meses han podido devolver el capital más los intereses. Entonces, tienen que indicar cómo es que han llegado a obtener ese millón y han logrado pagar los intereses al banco Fassil. Eso es susceptible a que se trate de un caso de legitimación de ganancias ilícitas que, no lo estamos afirmando, pero estamos presumiendo", explicó.

Tus comentarios

Más en País

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo,...

El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Actualidad
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...