Monseñor Coter: “Ha llegado el tiempo de abrir el celibato opcional en la figura sacerdotal”

País
Publicado el 09/05/2023 a las 19h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Monseñor Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando, manifestó que está de acuerdo con el celibato opcional en el sacerdocio e indicó que este tema ya está abierto para el debate en la Iglesia Católica.

"Hay cambios que hay que dar. Yo estoy de acuerdo, por ejemplo, que en nuestra Iglesia Católica ha llegado el tiempo de abrir el celibato opcional en la figura sacerdotal", dijo en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Advirtió que si bien esta alternativa puede generar otros conflictos, como la posibilidad de que un sacerdote cometa infidelidad y deba ser alejado de la parroquia, se puede asumirla como parte de una solución.  

Explicó que el tema está en el tapete de cara al para el Sínodo que se realizará en octubre de este año en Roma, como una propuesta de reflexión surgida desde países de Latinoamérica, Norte América, África, Asia.

Coter recordó que el celibato opcional se ha presentado también en el Sínodo de la Amazonía de presentarlo, como parte del camino de la iglesia. Explicó que desde la visión amazónica y también quechua, el matrimonio es expresión de una madurez de la persona.

Mencionó que también en Alemania se ha hecho el análisis de esta alternativa, justamente ante los casos de pedofilia y el abandono de la iglesia de parte de cristianos escandalizados por esos hechos.  

"Entonces es un tema que está ahí en el tapete de reflexión que llegará en octubre en Roma, con los obispos, los delegados de los obispos del mundo en este camino sinodal que se están dando", indicó.

El Monseñor aclaró que esta propuesta sería parte de un "camino de soluciones", puesto que una relación de pareja ayuda a canalizar las fuerzas sexuales y el deseo de la afectividad y el acompañamiento.

Sin embargo, aclaró que no bastaría porque la solución es más amplía.

Coter consideró que es determinante el perfil psicológico y el examen actitudinal que se hace a los jóvenes que pretenden ingresar a la Iglesia, para poder identificar personalidades que presentan síntomas de distorsión.

Sobre los últimos casos de abusos revelados que ocurrieron en Bolivia, el Monseñor llamó a enfrentar la situación con coraje al ser un hecho doloroso, pero sin escandalizarse.  

Dijo que se debe trabajar para corregir y mejorar, además de curar y acompañar en el caso de las víctimas.  

Mencionó que estos casos son "una herida en el corazón" para los creyentes, pero destacó las acciones que se han llevado adelante como la suspensión de ocho sacerdotes con fines investigativos, medida que no tiene precedente en la iglesia. 

Recordó que el año pasado se ha registrado 40 mil denuncias de violencia contra menores en Bolivia, lo que da cuenta de ambiente violento y agresivo en general. En ese marco, destacó que la iglesia está enfrentando este problema con fuerza y honestidad, a pesar de que duela internamente. 

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lidera la preferencia ciudadana en la encuesta que lanzó El Bunker a través de redes sociales y que en las...

Hasta el viernes, el 78% del parque automotor en Bolivia; es decir, casi ocho de cada diez vehículos, aún no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según informó...
Cochabamba se ha consolidado como el epicentro de la producción agroecológica en Bolivia, con más de 3 mil productores registrados bajo los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) del Servicio...
Con banderas y pancartas en mano, activistas de plataformas ciudadanas y defensores de derechos humanos se movilizaron el sábado hasta la cárcel de Chonchocoro, en Viacha, para exigir justicia y la...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de ceder la postulación a Andrónico Rodríguez...


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz,...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...