Cívicos cruceños inician trámite para el revocatorio de Arce

País
Publicado el 09/05/2023 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió el tiempo y ya inició los trámites para impulsar el revocatorio del Jefe de Estado.

A la cabeza del presidente del Comité Cívico cruceño, Fernando Larach, los dirigentes fueron hasta el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz para solicitar una audiencia informativa sobre los requisitos y requerimientos que se deben realizar para iniciar el proceso de revocatorio por iniciativa ciudadana.

Una vez que tengan la información, los cívicos cruceños planean convocar al Movimiento Cívico Nacional para establecer los pasos a seguir.

"La hoja de ruta la vamos a definir en conjunto, tenemos un mandato de un cabildo y tenemos que trabajar en lo que nos mandaron", sostuvo Larach, en contacto con la prensa, según reportó El Deber.

La excusa de los cívicos cruceños para impulsar el revocatorio contra el presidente Arce nace de una pregunta lanzada en uno de los muchos cabildos liderados por el Comité.

En uno de los últimos cabildos, precisamente, los dirigentes cívicos consultaron a las personas reunidas si estaban de acuerdo con impulsar el revocatorio contra Arce en caso de que el Gobierno no apruebe una Ley de Amnistía a favor de "perseguidos políticos", principalmente a favor del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente por el caso Golpe de Estado I.

"No hay amnistía, entonces vamos a informarnos en primera instancia para hacer la hoja de ruta y luego tener una reunión a nivel nacional para evaluar la posibilidad y el camino a seguir en este proceso", afirmó Larach, confirmando que el Gobierno no cedió al ultimátum cruceño.

De acuerdo con el artículo 27 de la Ley del Régimen Electoral 026, la iniciativa popular para la revocatoria de mandato podrá iniciarse cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo de mandato de la autoridad electa y no podrá realizarse durante el último año de la gestión en el cargo.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó ayer confianza en sus posibilidades de llegar a la presidencia de Bolivia
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz


En Portada
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius....
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día...

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura