Exalumnos: No sólo “Pica” cometía abuso sexual en el colegio Juan XXIII

País
Publicado el 08/05/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del internado con asiento en Cochabamba revelaron que otros dos curas cometían los mismos delitos con los adolescentes entre 1983 y 1997; incluso, existen videos y cartas de las víctimas denunciando e identificando a sus agresores.

“Hemos tenido denuncias habladas sobre estas personas”, dijo el presidente de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII, Hilarión Valdivieso.

El primero en ser identificado fue Pedrajas, quien, según su propio diario y algunas víctimas y testigos, cometió los actos de pederastia a lo largo de sus funciones como director del internado que fue construido en amplio terreno de Villa Granado. Él mismo dijo que sus víctimas podrían ser 85; sin embargo, los exalumnos señalan que podría superar el centenar, considerando que Pica estuvo más de 10 años al mando de ese establecimiento.

El segundo sacerdote acusado de pederastia —según los exalumnos— llegó hasta el internado de Cochabamba cuando el padre Pica era director. “Era un cura jesuita que ha estado por un tiempo corto en los años 80, hacía prácticas. Apoyaba un tiempo corto al colegio”, contó un exalumno.

El tercer jesuita denunciado asumió la dirección del internado entre 1990 y 1997. “Ese director en específico ha cometido también. Sobre ése hay ese video y testimonios”, agregó. Estos dos últimos jesuitas sindicados de pederastas aún están vivos, pero sólo uno vive en Bolivia.

El video al que hacen referencia fue grabado por las mismas víctimas para denunciar estos hechos, pero nunca fueron revelados hasta ahora. Los exalumnos buscan digitalizar el audiovisual porque fue grabado en una cinta betamax.

“Son denuncias, testimonios de alumnos que han sido víctimas de violencia”, dice el exestudiante del colegio Juan XXIII y agrega que el material, tanto el video como las cartas, está en manos de la directiva de los exalumnos.

“Lo van a canalizar y adjuntar en la denuncia para que se amplíe a los otros involucrados”, dijo.

Investigación

A la fecha, el Ministerio Público inició una investigación por este caso tras recibir tres denuncias que apunta a sacerdotes por encubrir casos de pederastia en Cochabamba.

El pasado viernes, dos jesuitas prestaron su declaración por largas horas. Se trata de Bernardo Mercado y Osvaldo Chirveches, quienes presentaron algunos informes sobre los hechos de los años 70 y 80.

Obispos piden que no se politice

A través de sus homilías, algunos sacerdotes de la Iglesia expresaron una postura en relación a los abusos del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas. Manifestaron que “no son todos” los que cometieron ese “error” y que esa institución religiosa debe “hacer un camino de purificación”.

“Sabemos que no son todos los sacerdotes, unos o alguno ha cometido error, y por eso es por lo que, en estos días, se habla mucho de eso. Es un tema de comentario, pero todo error, todo delito hay que investigarlo y hay que hacer justicia”, manifestó el monseñor René Leigue, en su homilía de este domingo.

Exjesuita fue expulsado por denunciar a pederastas

El exsacerdote y expolítico Pedro Lima Salazar fue parte de la Compañía de Jesús, de la que fue expulsado por haber denunciado abusos sexuales a menores y novicios.

“Me expulsaron de la orden cuando denuncié los abusos. Él lo sabía todo y ésa fue su respuesta”. Ese “él” era el español Ramón Alaix, quien en ese momento (2001) era el provincial de los jesuitas, contó a El País.

Lima denunció a Alfonso Pedrajas y otros dos jesuitas: Luis Tó (fallecido en 2018) y Antonio Gausset Capdevila.

Además de expulsarlo, la congregación se comprometió a financiar sus gastos académicos de matrícula y créditos para que estudiara Teología y así pudiera ordenarse sacerdote; del mismo modo, según la versión de Lima, recibió 3 mil dólares del jesuita Marcos Recolons, que gozaba de un alto cargo en esa congregación y que más adelante estuvo en la “cúpula” del Vaticano.

“Un año y medio después, me llamó Recolons por teléfono para decirme que la compañía me sancionaba y me cortaba la financiación (de los estudios) porque seguía hablando de los casos de pedofilia. Fue una forma de acallarme. Me dijo: ‘No voy a permitir que hables (mal) de mis hermanos jesuitas”, cita El País a Lima, quien ahora reside en Paraguay.

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados electos en todo el país, para el Tribunal...
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney Morales.
Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...