En Bolivia, sólo un cura está preso por violación; otro huyó y un tercero falleció

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009. Si bien todos fueron acusados de abusar de niños que vivían en internados rurales que dirigían, sólo uno guarda condena.

A Revich lo acusaron de agresión sexual a 37 niños del internado de San Miguel de Icla, ubicado a 260 kilómetros al este de Sucre, y lo enjuiciaron por los delitos penales de corrupción de menores, corrupción de mayores y abuso deshonesto.

El sacerdote fue administrador de ese centro hasta que la Iglesia, enterada de la denuncia el 10 de octubre de 2007, lo destituyó del cargo, pero le asignó otro lejos de Icla.

Si bien el arzobispado de Sucre prometió abrir sus puertas para que la Policía y la Fiscalía investiguen el caso, la Iglesia católica solo facilitó el nombre del padre. “No sabemos qué edad tiene, cuánto tiempo estuvo en Bolivia, si es extranjero o nacional y en qué lugares del país trabajó para establecer si de ahí también surge alguna información que ayude a aclarar el caso en curso”, declaraba en ese entonces una fuente cercana a la investigación a condición del anonimato, al advertir que “primero se dijo que era rubio y blanco y que en realidad era moreno y panzón”.

Mientras el juicio corría en la justicia, Revich tuvo detención domiciliaria y protección legal y laboral de la Iglesia; dos años después, el 22 de febrero de 2013, el sacerdote se quitó la vida en una vivienda en la provincia Zudáñez a donde escapó de su detención domiciliaria.

Acusado huye

En segundo caso salió a la luz fue del exsacerdote Juan José Santana Trinidade, de nacionalidad uruguaya. Fue acusado de violar en 2007 a una docena de niños de un internado rural en Tapacarí, Cochabamba, pero huyo a Salto (Uruguay), admitió su culpa y espera una conminatoria de la justicia boliviana, para responder por los cargos de violación y abuso deshonesto que pesan en su contra tras conocer que la Fiscalía de Quillacollo emitió un exhorto suplicatorio para que responda por las denuncias.

El obispo de Salto, Pablo Galimberti, confirmó en Uruguay los informes sobre Santana. “Sí, es correcto el informe. Se trata de Juan José Santana, a quien no conozco personalmente, pero sí, está acusado de presuntos actos de abusos de menores”, dijo.

En ese tiempo, el Servicio de Gestión Social (Sedeges) informó que el acusado huyó en condiciones extrañas. En ese tiempo, el Arzobispado de Cochabamba difundió el alejamiento del sacerdote de su seno, como consecuencia de un proceso interno.

Santana Trinidade se dio a la fuga de una casa de retiro de la Iglesia católica, donde había sido enviado para recibir terapia, por lo que, cuando se sentó la denuncia posteriormente a su fuga, ya no fue encontrado, desde entonces se han hecho varios intentos por ubicar al exsacerdote a través de Interpol, pero todos fracasaron por falta de recursos económicos, para enviar a un equipo de investigadores a Uruguay.

Juan José Santana Trinidade solía encerrar a sus víctimas en su habitación en la parroquia del pueblo para vejarlas.

Sacerdote encarcelado

El último caso que llegó a los estrados judiciales fue del excura José Mamani Ochoa, responsable de hogar de niños en San Benito, a 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Cochabamba.

Diecinueve menores de entre 5 y 15 años de edad fueron víctimas sexuales del exreligioso. Fue sentenciado a 22 años de prisión y en 2031 culminará su condena en cárcel San Antonio de Cochabamba, cuando tenga 71 años de edad.

Él es el único sacerdote encarcelado por violación a niños en Bolivia.

Si bie, información difundida por el Ministerio Público especifica que en la última década más de 60 niños fueron victimados por curas de la Iglesia católica, sólo Mamani Ochoa está preso.

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...