Conamaq devuelve vehículo que tiene reporte de robo en Chile y diputados piden informes

País
Publicado el 05/05/2023 a las 18h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) devolvió este viernes el vehículo que fue donado por el Gobierno, en su aniversario, reportado como robado en Chile. Los diputados de oficialismo y oposición pedirán un informe escrito al Ministerio de la Presidencia y sugieren la destitución del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. 

"Hemos hecho la devolución correspondiente del vehículo a Diprove. Hoy nos hemos constituido a las oficinas del señor director nacional de Prevención de Robo de Vehículos, donde hemos hecho la entrega del memorial, asimismo hemos llevado el vehículo", informó el máximo dirigente del Conamaq, Ramiro Cucho. 

Al respecto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Adrián Vega afirmó que en marzo solicitaron una petición de informe escrito a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada para que explique sobre la situación de los vehículos que son entregados a las organizaciones sociales y la cantidad durante los últimos tres años. 

"Se ha solicitado un informe al ministerio de la presidencia para que explique la situación de esos vehículos, que son entregados a organizaciones sociales y otras instituciones. Nos deben explicar qué pasa con estos vehículos que son incautados por la Policía y como se hace el trámite para cruzar información con la cancillería para certificar que no son robados", dijo el parlamentario. 

La División de Certificación de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) remitió un certificado el 10 de abril, donde establece que el motorizado, con número de chasis JTMZD8EV9JJ126142, número de registro del motor 3ZR8245318 y con placa de control KBCY-98, de Chile, no se encuentra registrado en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) ni el Sistema de Información Rápida de Vehículos Robados (Sirver).

Tras conocer ese reporte, el 28 de abril el director nacional de Diprove remitió una nota informando sobre esos aspectos al dirigente del Conamaq. Sin embrago, Cucho dijo que solicitaron esa información el pasado año y el reporte fue entregado recién el 2 de mayo. 

Empero, cabe recordar que el motorizado en cuestión fue entregado el 27 de marzo del presente año por parte del presidente Luis Arce, durante el acto por el 26 aniversario de la organización social afín al MAS. 

En ese contexto, Vega dijo que también se informe la situación de 11 vehículos sin placa y precintados con el rótulo de "Ministerio de Presidencia", que fueron encontrados en Tarija en un remolque de dos pisos. 

Investigación y destitución 

A través de un comunicado, la Aduana Nacional y el Ministerio de Gobierno señalaron que en enero de 2022 el vehículo mencionado no registraba denuncia de robo, por lo tanto, se procedió con su disposición para ser entregado a las organizaciones sociales. tras la actualización del sistema de Diprove, el 10 de abril apareció una denuncia en chile. 

Anunciaron que iniciarán una investigación en la dirección nacional de Diprove y en la Aduana Nacional, con el fin de estableces el origen del error en la información y se sancionará a los responsables. 

Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), del bloque evista, Patricio Mendoza cuestionó que el ministro de gobierno, Eduardo del castillo que, está a cargo de Diprove, haya hecho meter la pata al presidente. Dijo que es necesario que "rueden cabezas" y consideró que el mandatario debe pronunciarse al respecto.

"¿Quién hizo la gestión para que el presidente Luis Arce entregue estos vehículos? ¿quiénes son los operadores? los ministros ¿quién es el ministro responsable de esta área? ya deberían rodar cabezas. Estos es un horror, los ministros están trabajando para hacer quedar mal al presidente", manifestó. 

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...

En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles, proponiendo "inundar" el país con...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...