Pese a las amenazas, el Vice llega a Chimoré y defiende la renovación
En medio de un ambiente de tensión por su visita a Chimoré, el vicepresidente David Choquehuanca dio en el trópico de Cochabamba un mensaje que defiende la renovación, reivindica el equilibrio, rechaza el culto a la personalidad por considerarlo colonial y hasta propuso reflexionar sobre los hechos de 2019 para no cometer los mismos errores.
“Movimiento que no se renueva se muere y nosotros no vamos a morir, nuestro proceso de cambio es irreversible”, proclamó el Vicepresidente, según un reporte de Erbol.
Choquehuanca fue invitado a Chimoré por una central, que, además, le garantizó su seguridad. Sin embargo, la Federación de Interculturales de la región expresó su rechazo a la visita del segundo mandatario por no haber coordinado con esa instancia y considerar que busca dividir a las organizaciones sociales.
Si bien se había instalado una vigilia contra el Vicepresidente, este llegó a la sede sindical donde fue invitado y dio un discurso.
En su alocución, Choquehuanca denunció que en redes sociales se fabrica falsedad para generar pelea dentro del Instrumento Político, como con la versión de que no había saludado a Evo Morales en el acto de aniversario del MAS. Aseguró que sí saludó al exmandatario, pero se hizo circular una mentira para acusarlo de divisionista.
Alertó, sin embargo, que, en estos tiempos de crisis y de cambio, algunos están “perdiendo la cabeza”, por lo cual dijo que quienes entienden esta situación deben ayudar a los otros a recuperar la “cordura” y el “equilibrio”.
Según el segundo mandatario, se debe descolonizar la educación, la moral, la forma de alimentarse y, además, el culto a la personalidad.
“Necesitamos descolonizar el culto a la personalidad, porque el culto a la personalidad es un hábito colonial, hermanos, es una práctica colonial, y nuestro proceso se llama proceso de descolonización”, manifestó.
Recordó que en las elecciones de 2019 (que fueron anuladas), el MAS obtuvo un 47%, cuando antes tenía el 62%. Pidió hacer un “examen de conciencia” respecto a esa situación para no cometer los mismos errores.
Incomodidad
La llegada de Choquehuanca a Chimoré no cayó bien a los dirigentes de la Federación de Comunidades Interculturales .
Momentos de tensión se vivieron en el Grupo Aéreo de Entrenamiento (GAE 22), donde ayer llegó la autoridad para dictar un taller y reunirse con dirigentes, en medio de una vigilia de interculturales que rechazaron su llegada. Algunos de ellos portaban carteles con los mensajes: “David, si quiere respeto, respeta a la unidad del trópico de Cochabamba” y “Respeto a las organizaciones”.
Acusaron a Choquehuanca de no coordinar su visita.