Magisterio urbano ratifica medidas de presión y pide hablar con el Presidente

País
Publicado el 06/04/2023 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio urbano nacional ratificó ayer el rechazo a la propuesta del Ministerio de Educación, de dotar 8 mil horas de trabajo en el tema del déficit histórico que se tiene con el sector y la flexibilización en la aplicación de la malla curricular, por lo que decidieron mantener sus medidas de presión. Asimismo, enviaron una carta al presidente Luis Arce para que atienda sus demandas o delegue a un interlocutor, por considerar que el ministro de Educación, Edgar Pary, no cuenta con la capacidad para solucionar el conflicto que ya se prolonga por cinco semanas.

“Los 31 ejecutivos (...) coinciden en que dicha propuesta no satisface nuestras exigencias y es por eso que pedimos a su autoridad hacer los esfuerzos necesarios (...) para mejorar dicha propuesta”, señala la respuesta de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub).

Ludbin Salazar dirigente de la Cteub dijo que “la propuesta del Ministro es totalmente insuficiente porque no cubre las expectativas de los maestros y lo han expresado así los ejecutivos departamentales y regionales en ese marco vamos a seguir movilizándonos”.

Sin embargo, la dirigencia deja abierta la posibilidad de diálogo si es que “en base a las mejoras que puedan hacer en la atención a nuestras demandas, solicitamos poder sentarnos a debatir el día lunes 10 de abril a partir de las 14:00”.

Patricio Molina, miembro de la Cteub, informó que se envió una carta al presidente Luis Arce solicitando una audiencia, toda vez que las conversaciones con el Ministro de Educación no tuvieron avances.

“Lamentablemente, son cinco semanas de conflicto que viene viviendo el Magisterio urbano de Bolivia y que hasta la fecha el Ministerio de Educación no ha sabido dar respuestas claras y objetivas a las demandas de la educación de los bolivianos, en ese marco, adjuntamos la propuesta escrita sobre los temas en conflicto presentados al Ministerio de Educación”, señala la carta enviada a la Presidencia.

En la misiva, los educadores aclaran al Mandatario que las demandas del sector son legítimas y que no son políticas, como en determinadas oportunidades intentaron hacer ver.

“Los temas planteados son legítimos y no tienen ningún componente político por lo que recurrimos a su autoridad para que por los canales correspondientes pueda agendar una reunión entre en la que podamos explicar la urgencia de resolver estas problemáticas”, agrega la nota del magisterio urbano boliviano.

 

Maestros de otras regiones a La Paz

Este fin de semana llegará a La Paz un nuevo contingente para seguir con las manifestaciones en las calles, además de no descartar un paro de 72 horas, informó el ejecutivo de la Cteub, Patricio Molina. “Vamos a seguir movilizándonos. El sábado y domingo llegan nuevos contingentes a la ciudad de La Paz para radicalizar las medidas a partir del día lunes”.

Agregó que de no prosperar las conversaciones se podría determinar un paro de 72 horas, además de referir que la malla curricular debería quedar en statu quo.

Tus comentarios

Más en País

El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera preocupación sobre la falta de consenso entre...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que, a nivel nacional, se registraron 81 casos de feminicidio y 33 de infanticidio hasta el mes de diciembre en todo el país, con mayor incidencia...
El presidente del Estado, Luis Arce, llegó hoy a Playa Azul, Desaguadero, para hacer inspección del trabajo que realizan efectivos militares para la lucha contra el contrabando y también el...
La defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este martes en que la investigación en su contra por presunta trata de personas es un caso "armado" y "político" con el que se...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río