Bolivia tiene dos pacientes con fiebre amarilla luego de 19 años

País
Publicado el 04/04/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud reportó ayer dos casos de fiebre amarilla en el país, después de 19 años de silencio epidemiológico.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, precisó que los dos casos se registraron en menos de una semana, el primero en el municipio de San Borja, Beni y otro en Puerto Suárez, Santa Cruz.

Sobre el caso registrado en Puerto Suarez, se confirmó que el paciente es un joven de 17 años que prestaba su servicio militar y fue intubado debido a la gravedad de su condición.

Auza atribuyó la aparición de estos casos a “la paralización del sistema sanitario” en 2020, durante la pandemia.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño se informó que el caso registrado en ese departamento corresponde a una variante con mayor tasa de letalidad, de 50 por ciento.

El Sedes de Santa Cruz activó el sistema de vigilancia epidemiológica en el municipio de Puerto Suárez, provincia Germán Busch.

Auza recomendó a la población vacunarse y explicó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica en el esquema regular a niños y niñas entre 12 a 23 meses de manera gratuita y de refuerzo para las personas que viajan a zonas o países de riesgo. “Tenemos las vacunas necesarias disponibles en los centros de salud, en los Sedes para garantizar la contención de esta enfermedad”, sostuvo.

La fiebre amarilla es una enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, que también es responsable de la aparición de casos de zika y chikunguña.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, informó que en 2002 se reportaron seis casos de fiebre amarilla y cuatro fallecimientos.

Los síntomas aparecen entre tres y seis días después de la picadura de un mosquito infectado. En una fase inicial causa fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos. Para la mayoría de los pacientes, estos síntomas desaparecen después de tres a cuatro días.

Tus comentarios

Más en País

La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Cochabamba no fue la excepción. Los Tiempos realizó hoy un recorrido y también verificó el incremento y la gran afluencia de personas que se dirigían al interior del país. 
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024 registrando 327 predios que fueron avallados...
En una semana se registraron cuatro casos de bebés recién nacidos en Bolivia, dos de ellos fueron en Santa Cruz.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la Asamblea Legislativa aprobar la ley de...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarias Laura, anunció que pedirá un informe sobre el estado financiero de Boliviana de Aviación (BoA...
El Área Naval 3 junto con el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando informó que se comisaron en las últimas horas una carga de 120 yutes de limón y...
En una semana se registraron cuatro casos de bebés recién nacidos en Bolivia, dos de ellos fueron en Santa Cruz.
Cada vez más usuarios realizan transacciones a través del QR. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en menos de tres años este tipo de operaciones...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Aurora le ganó a Always Ready por 3-2 en Villa Ingenio y jugará la fase preliminar de la Copa Sudamericana en condición...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...