Las inundaciones dañan el 4% de la fruta del trópico cochabambino

País
Publicado el 22/03/2023 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias del pasado jueves causaron inundaciones en el trópico de Cochabamba y afectaron el 4 por ciento de 15 mil hectáreas de cultivos de plátano, piña, palmito y cítricos. Además, algunas piscinas para la producción de peces se inundaron y se perdió la cosecha, informó el gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.

El municipio de Puerto Villarroel fue el más afectado, mientras que Shinahota y Villa Tunari reportan menores daños. También hubo viviendas afectadas. 

Morales aclaró que el daño económico no es elevado y está siendo evaluado por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación y el Viceministerio de Defensa Civil, que además coadyuvan con la tareas de apoyo.

“No hubo gran impacto. Lo que nos afecta son los bloqueos, tuvimos nueve días de bloqueo la semana pasada, eso afectó la exportación de fruta y el intercambio comercial con Santa Cruz. Es una vía importante para abaratar costos”, dijo. 

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó el viernes que las lluvias e inundaciones afectaron a 15.577 familias y alrededor de 100 mil hectáreas de cultivos.

Además, en tres meses del periodo de lluvias, se contabilizan cuatro personas fallecidas y alrededor de 90 viviendas afectadas principalmente en el norte paceño, de las cuales 17 están completamente destruidas.

Según el Viceministro, hay riesgo de sumar más afectados, pues rige alerta roja por el desborde de ríos en Cochabamba y Beni.

Calvimontes añadió que hay siete municipios y 503 comunidades afectadas por las lluvias. Quince municipios en el país se declararon en desastre por las afectaciones.

Cochabamba

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó una semana lluviosa para la ciudad de Cochabamba, del 20 al 24 de marzo.

Debido a la alerta por lluvias, la UGR está alerta y monitorea diferentes municipios del departamento.

Hoy, miércoles en la mañana, el departamento de Cochabamba estará con cielo cubierto y lluvia por la tarde, el jueves se tendrá el mismo tiempo. En tanto, para el viernes se prevén lluvias en la tarde y tormenta por la noche.

Tus comentarios

Más en País

La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024 registrando 327 predios que fueron avallados...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la Asamblea Legislativa aprobar la ley de...
La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad de Ajoya, se elevó a 14, según los últimos reportes de la Policía.
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este viernes que la derecha internacional podrían...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
Cada vez más usuarios realizan transacciones a través del QR. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en menos de tres años este tipo de operaciones...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...