Gestionan $us 1.402 MM de crédito externo, pero preocupan los intereses

País
Publicado el 18/03/2023 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Este año, el Gobierno nacional pretende recibir 1.402 millones de dólares de créditos externos. Dos de éstos ya fueron aprobados hace unos días. Economistas consideran que el país tiene espacio para asumir nuevos créditos, pero los desembolsos son lentos y el servicio de deuda es negativo. Ante la coyuntura económica actual, advierten que el panorama se complica para el flujo de divisas.

El economista José Gabriel Espinoza explicó que el país ha tomado muchos créditos externos en los últimos años, pero, en términos netos, en 2022 ya se tuvo un endeudamiento negativo. 

La gestión pasada, la deuda externa fue de alrededor de 580 millones de dólares, que fueron menores al servicio de la deuda que estuvo en torno a 900 millones de dólares. 

“Ya desde el año pasado, a pesar de la gran cantidad de créditos aprobados, la deuda externa era menor que el servicio de deuda, esto genera un problema de flujo de caja, que se está reflejando hoy en el caso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) con una caída cada vez mayor”, dijo Espinoza.

Hasta la primera semana de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tenía la solicitud de aprobar siete créditos que el Gobierno firmó con distintos organismos internacionales. 

Se trataba de 1.062 millones de dólares y otros 200 millones de euros. En dólares, suman un total aproximado de 1.402 millones, según El Deber. Dos de estos créditos ya fueron aprobados por el legislativo.

El pasado jueves, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, indicó que el Órgano Legislativo aprobó los créditos de 200 millones de euros y 139 millones de dólares: el primero, para apoyar el Presupuesto General del Estado 2023, y el segundo, para dos proyectos carreteros en el departamento de Oruro.

Para el economista Germán Molina, Bolivia puede acceder a créditos externos, los cuales permitirán financiar gastos que no pueden ser cubiertos con recursos internos. Aseguró que su desembolso en dólares permitirá fortalecer las reservas internacionales, lo que a su vez fortalece al boliviano.

Molina agregó que el endeudamiento externo de Bolivia está lejos de superar el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), puesto que actualmente representa al menos un 29 por ciento. El PIB nominal de Bolivia llegó en 2022 a 43 mil millones de dólares.

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...

En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles, proponiendo "inundar" el país con...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...