Juicio por el asesinato de la concejala Juana Quispe avanza con la declaración de los principales acusados

País
Publicado el 02/03/2023 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 11 años de peregrinar por justicia, el juicio oral por el asesinato de Juana Quispe Apaza, concejala del municipio Ancoraimes, del departamento de La Paz, se encuentra en pleno desarrollo, con la declaración de los principales acusados del crimen.

Se trata del exalcalde Félix Huanca, además de los exconcejales Pastor Cutile y Basilia Ramos -todos del Movimiento Al Socialismo (MAS)- quienes se encuentran libres por "chicanas" jurídicas para obstaculizar la investigación, denunció la abogada de la familia de la víctima, Valquiria Lira.

Cutile ya prestó su declaración en el juicio. Afirmó que el 12 de marzo de 2012, día de la muerte de Quispe, no recuerda lo que ocurrió, sin embargo, señaló que estaba en la ciudad de El Alto y que no pudo estar en el lugar donde fue asesinada la concejala.

Ahora se encuentran en plena declaración las exconcejalas Basilia Ramos y Exalta Arismendi y, al final, el exburgomaestre de Ancoraimes, Félix Huanca. Posteriormente, se presentarán las pruebas testificales de cargo y descargo, entre otros.

"Hemos visto que por lo menos están sentados en el banquillo de los acusados", dijo a Erbol la abogada de la familia, quien consideró que lo ocurrido con Quispe fue un "crimen político" que amerita 30 años de prisión.

"El día de su muerte fue invitada a almorzar por estas personas que durante más de dos años la han atacado y justo ese día aparece su cuerpo sin vida, pero días antes, Pastor Cutile le dijo que iba a acabar con su vida", recordó.

En vida, Juana Quispe fue conocida por el liderazgo que tuvo en su natal Llojllata Laymini, cantón ubicado en el mismo municipio de Ancoraimes, lo que la llevó a continuar en la carrera política y llegar a ser concejala electa.

Sin embargo, en el camino atravesó una serie de trabas en el ejercicio de fiscalización, le impidieron ejercer el cargo y la obligaron a renunciar bajo presiones. En marzo de 2012 fue encontrada muerta cerca del río Orkojahuira, con marcas de ahorcamiento.

Su caso es considerado "emblemático e histórico", debido a que posteriormente se impulsó la promulgación de la Ley 243, Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
Hay 215 municipios en el país en alerta naranja debido al riesgo de inminentes desbordes de cuencas en todo el país

“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera milimétrica, sin causar daño a nada ni a...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las elecciones generales de 2025
El exministro Branko Marinkovic acusó al empresario Samuel Doria Medina, junto a su partido, de haber respaldado la aprobación de la Constitución de 2009, que permitió la reelección indefinida de Evo...
Las lluvias han afectado a siete departamentos de Bolivia, dejando al menos 16.013 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las...

La aseguradora Univida alertó que sólo el 20 por ciento de los vehículos en el país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se emplaza en las avenidas Perú y Blanco...
“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera...

Actualidad
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se...
El sueño de miles de niños de recibir un regalo en Navidad es una realidad gracias al desprendimiento de la familia...

Deportes
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari
La atleta valluna Benita Parra y el paceño Rubén Arando conquistaron el fin de semana el torneo nacional 10K Santa...
El club Municipal Tiquipaya se alzó ayer con el primer lugar de la segunda fase del Torneo 2024

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la...
Disney+ anunció el lanzamiento de 'Messi and the Giants' ('Messi y los Gigantes'), una serie animada de ciencia ficción...
El cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, ya...
El actor estadounidense Denzel Washington fue bautizado y se convirtió en ministro de una iglesia pentecostal en Nueva...