Juez cautelar dicta cuatro meses en Chonchocoro para Camacho

País
Publicado el 30/12/2022 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Sergio Pacheco Diamantino, ordenó la madrugada de hoy la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por cuatro meses en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

De esta manera, el juez cedió parcialmente al pedido del Ministerio Público, la Procuraduría, el Ministerio de Gobierno y la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty de seis meses de detención preventiva para Camacho.

Sin embargo, la parte acusatoria anunció que apelará la decisión del juez para que se imponga los seis meses de detención.

El Ministerio Público impulsa un proceso contra la autoridad departamental por el delito de terrorismo en el caso denominado Golpe de Estado I.

La decisión final se conoció luego de más de ocho horas de una audiencia virtual que se instaló ayer en la tarde y en la que el fiscal de materia, Omar Alcides Mejillones Copona, imputó a Camacho por el delito de terrorismo, el cual se sanciona con hasta 20 años de cárcel.

Mejillones aseguró en la audiencia que Camacho lideró un golpe de Estado contra el expresidente Evo Morales en 2019, controlando a la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, así como a grupos de personas que respondían a sus órdenes. Asimismo, añadió que Morales renunció ante “el riesgo eminente de perder la vida y velando por el pueblo boliviano, para que no sean masacrados, humillados”.

Así, el Ministerio Público repitió el reiterado discurso del MAS. El mismo fue apoyado por la abogada del Ministerio de Gobierno, Julisa Durán Serrano, y el abogado de la principal denunciante (Lidia Paty Mullisaca).

Peligro de fuga

La Fiscalía argumentó que correspondía ordenar la detención de Camacho por el peligro de fuga, ya que no tendría un domicilio habitual, no tiene un arraigo natural y realiza constantes viajes al exterior.

Martín Camacho, abogado del Gobernador, aseguró que su cliente nunca demostró intención de huir ni evadir las investigaciones y que la investigación carece de todo sustento legal.

Funcionarios

La audiencia comenzó con el pedido de la defensa del Gobernador para declarar la aprehensión como ilegal. La misma ocurrió a las 14:30 del miércoles en Santa Cruz, en un operativo violento, con una orden de aprehensión que iba en contra de sentencias constitucionales que prohíben ejecutar estas órdenes durante las vacaciones judiciales, y manteniendo incomunicado al detenido. Sin embargo, el juez Sergio Pacheco no dio curso a este pedido.

Horas antes de que la audiencia comenzara, decenas de funcionarios públicos se dieron cita en las puertas de la fuerza anticrimen de La Paz, donde mantenían a Camacho, para exigir que se lo envíe a Chonchocoro. De acuerdo a las declaraciones de algunos, asistieron obligados por sus superiores y debían enviar fotografías que constaten su presencia allí a través de grupos de WhatsApp. El mismo comportamiento fue evidenciado en las marchas para exigir la condena de la expresidenta Jeanine Áñez.

Indefensión

El abogado y analista político Williams Bascopé manifestó que el gobierno del MAS no aplica la democracia, sino el fascismo sindical para anular cualquier tipo de oposición en su contra. Para ello, se vale de la justicia, la violencia y sus grupos de choque.

 

La justicia está sometida al MAS

El analista político y abogado Williams Bascopé lamentó que el Ministerio Público, la Policía y el Órgano Judicial sean serviles al Órgano Ejecutivo, controlado por el MAS.

“El poder judicial es en este momento el cáncer de la desinstitucionalidad de este país provocado por el poder político, porque la mayoría de los jueces han sido parte del MAS o son simpatizantes o han entrado por favor político, incluido los fiscales y el fiscal general”, declaró Bascopé.

Asimismo, añadió que no existe posibilidad alguna de que la ciudadanía se defienda frente a un sistema judicial manipulado por intereses políticos y que no se apega a la ley.

 

Acusan a Camacho de liderar un “golpe”

Luis Fernando Camacho fue imputado por el delito de terrorismo, debido a que supuestamente generó un vacío de poder en 2019. “Que estas actuaciones cometidas por el Gobernador cruceño en colusión de las FFAA y la Policía Boliviana tenían la finalidad de constituir un gobierno cívico militar, del cual él sería parte”, señala parte de la imputación formal presentada por el Ministerio Público.

La audiencia se inició pasadas las 17:00 de ayer. Primero se trató los incidentes procesales planteados por la defensa de Camacho, que alegó que la aprehensión de la autoridad departamental fue ilegal; sin embargo, la autoridad judicial rechazo la solicitud.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó sus fundamentos para acusar a Camacho por el supuesto golpe de 2019. El fiscal Omar Mejillones señaló que, producto de ese acontecimiento. Evo Morales renunció “en contra de su voluntad” a la Presidencia.

“Todas las acciones tienen que ser en el marco de la Constitución Política del Estado y no como ha acontecido en fechas 10, 11, 12 de noviembre del año 2019”, dijo Mejillones.

En cambio, Martin Camacho, abogado del Gobernador cruceño, expuso todos sus argumentos para indicar que su defendido es acusado en base a subjetividades, sin ninguna información precisa, circunstancial y clara que muestre que haya ocurrido el supuesto golpe, según reporte del diario Página Siete.

Tus comentarios

Más en País

El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando arbitrajes internacionales y ahorrando al...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una persona residente en La Asunta del...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus trabajadores hasta este viernes 20 de...
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como magistrados titular y suplente al Tribunal...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...

La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...

Actualidad
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...