Cuatro sectores crean la CTB para cumplir tareas de la COB

País
Publicado el 22/09/2022 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El surgimiento de una nueva organización que asegure que luchará por los derechos laborales de campesinos y trabajadores del país ha puesto en tensión a la Central Obrera Boliviana (COB). La Confederación de Trabajadores de Bolivia (CTB) busca representar a un grupo que ya no cree en el ente matriz por su constante apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS) en los últimos años.

Cuatro organizaciones sociales ya forman parte de la CTB: los cocaleros de los Yungas del bloque de Freddy Machicado, gremiales de El Alto, panificadores de La Paz y micro y pequeños empresarios. Según el dirigente de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca), Reynaldo Laura, los integrantes de este bloque rechazan la persecución política de parte del Gobierno.

Bases

“Nuestras bases en la última asamblea de emergencia han autorizado que Adepcoca pueda buscar alianzas a nivel departamental y nacional (...), agradecer el respaldo que nos dan el hermano Heriberto Llanque de Conamype, también a Dandy Mallea de los panificadores de La Paz y el hermano Toño Siñañi de los gremiales, porque ellos están pasando la misma situación de la persecución política”, dijo Laura.

Para el politólogo Carlos Cordero, “el gobierno del MAS, desde Evo hasta el actual presidente, siempre buscó generar paralelismo para ocupar mayores espacios de poder bajo un viejo aforismo romano de dividir para vencer”. En este modelo las posibilidades de libertad de expresión, de crítica y movilización son restringidas, salvo cuando le conviene al gobierno.

La creación de un ente paralelo es desde todo punto de vista legal y está amparado por la Constitución, según dijo el analista Joaquín Saucedo. Indicó que “formar una organización paralela a la COB, porque la COB se ha subordinado al poder político, es aplicar la misma receta, pero en contra del gobierno, generando una lucha de poderes”.

Edgar Campos, abogado especialista en derecho del trabajo, difiere con Saucedo, pues considera que no será posible legalizar, formalmente, una organización paralela a COB, puesto que el Gobierno no aceptará el paralelismo y el Ministerio de Trabajo no reconocerá a la nueva entidad.

Según Cordero, una organización paralela debilitaría a la COB y eso también tiene su trasfondo político, porque en las elecciones del 2025, la COB que siempre se alineaba al MAS, competiría con una organización alterna, que también buscaría liderazgo para esas elecciones.

“No es un problema de legalidad porque no está prohibido, el punto es quién controla a estas organizaciones y al servicio de quién se colocan. El panorama muestra conflictos, porque el Gobierno no aceptará perder el poder en adelante”, señaló Cordero.

Huarachi rechaza el paralelismo

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó su rechazo a la intensión de crear un ente paralelo y advirtió que, detrás de quienes lo promueven, hay intereses personales.

Entre los impulsores se encuentran el secretario ejecutivo de la Federación Regional de Gremiales de El Alto, Toño Siñani, y el dirigente de la gremial Francisco Figueroa, sin embargo, el ejecutivo de la COB afirmó que ambos fueron expulsados de las filas del sindicalismo en la gestión del dirigente Pedro Montes.

“Estos personajes tienen intereses personales, Figueroa le debe al país por el tema impositivo casi Bs 1.000.000”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo, por los riesgos que implican.
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...