La marraqueta conquista la Fexpocruz: Se vendieron 3 mil en hora y media

País
Publicado el 17/09/2022 a las 20h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes en la noche, durante la inauguración de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), y en hora y media, se vendieron 3.000 unidades de marraquetas en el pabellón "La Paz en paz". Cuando las autoridades nacionales, departamentales y locales terminaban de inaugurar la mayor feria de negocios del país, en el salón Chiquitano, también se vendía el último "pan de batalla" así como se lo conoce.

"En una hora y media tres mil unidades de marraquetas han sido vendidas", dijo el alcalde de La Paz, Iván Arias, junto a una canasta donde solo había algunas unidades de pan para distribuir a las personas que las solicitaban.

Anunció que desde este sábado se llevará a la Fexpocruz cinco mil unidades porque "la demanda es grande y es una experiencia única". Dijo que el pan es transportado en una nave de Amazonas, después que es horneado a primera hora de la tarde.

Guery Quispe junto a su familia es el que comercializa las marraquetas en la Fexpocruz. Tiene su horno en la calle Manco Kapac de la ciudad de La Paz. Dijo que sus padres y familiares hasta ahora producían siete mil unidades de marraquetas, pero tienen que producir cinco mil más.

"Me compraron todos, cambas y paceños, porque según decían extrañaban el pan marraqueta. El pan tiene un costo de un boliviano, por el tema del transporte. Nosotros lo estamos trayendo por Amazonas", dijo alegre por la venta concluida y las canastas vacías.

Relató que ingresó con los panes al pabellón "La Paz en paz" a las 17:30 y comenzó a vender a las 19:00 y antes de las nueve de la noche ya no había qué vender. "Me voy a quedar aquí en Santa Cruz. Mis papás lo van a elaborar, yo solamente me vine a vender", dijo.

Contó que en La Paz trabajan a doble turno para abastecer a los dos mercados. "La verdad estamos trabajando con los mismos obreros, solamente que están entrando desde anoche, cuando preparaban solamente para mi mamá, vienen desde la una, dos de la mañana, pero prácticamente como se aumentó la cantidad de panes, ahorita (22:00) ya debe estar en el horno, ya deben estar empezando a alistar la harina para mañana", dijo.

Quispe afirmó que desde este sábado ordenará mejor el transporte desde el Aeropuerto Viru Viru hasta la Expocruz, pues dijo que llegó al mediodía a la capital cruceña procedente de La Paz. "Como ya estoy aquí (Santa Cruz), desde más temprano, voy a esperar el sábado y apenas llegue el pan los voy a traer al pabellón; prácticamente la demanda está muy alta, esperamos recuperar con la cantidad que se está trayendo más, ojalá, Dios, quiera", afirmó agradecido por la oportunidad que se le da para vender marraquetas en la Expocruz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se lo condenó.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos ocurridos en el municipio de Llallagua,...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...


En Portada
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...
Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...