Los Tiempos pide auditoría judicial al proceso que impide venta de casa

País

Trabajadores de Los Tiempos protestan en el Órgano Judicial

Publicado el 02/09/2022 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores de Editorial Canelas, casa matriz de Los Tiempos, marcharon ayer para exigir que se frene la presión política, impositiva, judicial y la asfixia económica que sufre el matutino cochabambino. Además, piden que se haga una auditoría legal al proceso civil que impide la venta de un bien inmueble.

El presidente del directorio de Editorial Canelas, Mauricio Fuentelsaz, presentó la denuncia ante la encargada distrital del Consejo de la Magistratura de Cochabamba, Sidia Alba Lizarazu, exigiendo dicha auditoría porque en el expediente se evidencia “violación de normas y procedimientos legales”.

“Formulamos denuncia contra las juezas Janeth Montaño Navia y Gloria Ligia Rocío Villarroel, juezas en Materia Civil números 10 y 9 respectivamente, pidiendo que se instruya de manera inmediata por la Unidad de Transparencia una auditoría jurídica al proceso denunciado y, con su resultado, se inicie el correspondiente proceso disciplinaria y penal en su caso”, señala parte del documento que presentó Fuentelsaz al Consejo de la Magistratura.

Al respecto, Fuentelsaz señaló que “lo que hicimos es formalizar la denuncia donde se exponen todos los hechos irregulares y que han violado la ley, por los cuales estamos sufriendo (económicamente) en el periódico Los Tiempos y es parte de la asfixia que el Gobierno nos quiere hacer. Hemos dejado el memorial y esperamos que se atienda con la celeridad que corresponde”.

Al respecto, la delegada distrital indicó:“El Consejo de la Magistratura va a dar continuidad y va a remitir (la denuncia) a las instancias correspondientes, en este caso a la unidad de control y fiscalización para que hagan seguimiento y la investigación correspondiente del proceso”.

Protesta

La protesta de los trabajadores de Editorial Canelas partió del edificio Los Tiempos, en la plaza Quintanilla, y se dirigió, primero, al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Cochabamba; luego, a las oficinas de Impuestos Nacionales, y, finalmente, a Grandes Contribuyentes (Graco), para expresar el rechazo a las presiones económicas de instancias estatales. 

El pedido de los trabajadores es que la justicia obre con imparcialidad y que no obstaculice la venta de un inmueble improductivo con el cual Editorial Canelas busca cumplir sus responsabilidades económicas con todos sus colaboradores dentro de la empresa.

Hace tres semanas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y ejecutivos de Los Tiempos alertaron sobre una campaña de asfixia económica y presión política contra el matutino por parte de un accionista minoritario, Eduardo Valdivia Zambrana, quien tiene influencia en el Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una...

El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril


En Portada
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de...

A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) aguardan...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) logró la aprehensión de un individuo vinculado con el tráfico de drogas en un operativo realizado en...
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Actualidad
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de...
Una Avión bimotor de pequeño tamaño se desplomó este domingo en el centro de la ciudad turística de Gramado, en el...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...