Al 67% de socios de Los Tiempos no le interesa vender este matutino

País
Publicado el 30/08/2022 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de Los Tiempos, Marco Zelaya, indicó ayer al programa Fama, poder y ganas que el matutino cochabambino no está en venta porque el 67 por ciento de los accionistas de Editorial Canelas “no está interesado en vender el diario”.

Hace tres semanas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y ejecutivos de Los Tiempos alertaron sobre una campaña de asfixia económica y presión política contra el matutino por parte de un accionista minoritario, Eduardo Valdivia Zambrana, quien tiene influencia en el Gobierno.

“Hay una intención de controlar el diario a través de estos medios indirectos y eso imposibilita que Los Tiempos haga una tarea informativa como la que ha venido haciendo”, dijo Zelaya. 

La asfixia económica y presión política en contra de Los Tiempos, además de las denuncias que hizo este matutino sobre el reparto desigual e injusto de la pauta publicitaria del Gobierno a los medios de comunicación, está generando diversas reacciones en el ámbito político del país.

Muestras de apoyo

Una de estas reacciones es la solicitud de los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero de petición de información escrita (PIE) y técnica y sobre los parámetros por los cuales el Ministerio de la Presidencia decide la distribución de la pauta publicitaria en los diferentes medios de comunicación.

Los requerimientos fueron presentados luego de que se conocieron diferentes denuncias por el manejo discrecional de los recursos públicos y un presunto favorecimiento económico a medios de comunicación afines al Gobierno con millonarios contratos publicitarios.

“Senadores y diputados de la Alianza Creemos rechazamos enérgicamente las medidas autoritarias que derivan en la censura de medios de comunicación vulnerando preceptos constitucionales, medidas que no son permisibles en democracia y un Estado de derecho. Nos solidarizamos con la Editorial Canelas y el periódico Los Tiempos víctimas de los ataques del MAS en su intención de censurar y eliminar a medios de comunicación imparciales, transparentes y objetivos”, señala el comunicado de Creemos difundido mediante sus redes sociales. 

En tanto, Zelaya señaló que el empresario Eduardo Valdivia Zambrana, socio de la empresa ICC, quien adquirió las acciones de Mauricio Canelas Montaño, aprovechando sus influencias con el Gobierno intenta presionar a los ejecutivos de Editorial Canelas.

“Nos parece raro que un socio con el 16 por ciento, utilizando medios indirectos, presione al matutino y lesione el derecho humano a la libertad de expresión. Sentimos que se quiere controlar el periódico”, dijo el director de Los Tiempos.

Zelaya explicó la importancia de la venta de la casa en la avenida América para paliar la crisis económica que tiene la empresa debido a la pandemia de Covid-19.

“Son cuestiones legales que no te dejan mover tus bienes, es como si uno tuviera un auto y ante una crisis uno quiere vender por la crisis y viene alguien de afuera y te dice que no puedes vender”, señaló Zelaya.

Piden parámetros para dar publicidad

Una de las preguntas planteadas por Creemos en una de las solicitudes de informe enviadas al Viceministerio de Comunicación señala: “Informe y documente su despacho de manera detallada cuáles son los parámetros para que empresas de televisión, radiodifusoras y periódicos reciban pauteo de publicidad de parte de las diferentes instituciones Estatales que pertenecen al nivel Ejecutivo de Gobierno”.

Además, se pide información sobre el nivel de audiencia de los medios de comunicación que reciben publicidad y cuánto es el presupuesto que ya invirtió el Estado durante la gestión de Luis Arce como presidente.

Tus comentarios

Más en País

Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025

Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los precandidatos opositores empiezan a lanzar propuestas a ocho meses de las elecciones
El Ministerio Público inició la investigación por el asesinato de dos personas durante  una balacera en Riberalta
Como parte del Plan de Lluvias 2024-2025, el presidente del Estado


En Portada
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas