Jorge Richter arremete en contra de Los Tiempos; este medio se defiende

País
Publicado el 27/08/2022 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del análisis de los contratos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), se confirmó que los medios de comunicación independientes y que no siguen la línea del gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) como Los Tiempos, El Deber, Página Siete, ANF y otros, reciben 20 veces menos publicidad que los que repiten la versión oficialista como Kawsachun Coca, La Época, La Razón, El Libertador y otros; pese a ello el vocero de la Presidencia, Jorge Richter, dijo desconocer si algunos periódicos reciben más o menos publicidad según su orientación editorial.

En entrevistas con los programas televisivos No mentirás y Fama, medios y miedos, Richter dijo que desconocía si “los medios de izquierda”, como La Razón, perciben más recursos estatales que los independientes (“medios reaccionarios”, según el vocero).

“(La Razón) es un periódico que tiene miradas de izquierda, eso lo hace más afecto con el Gobierno. Habría que revisar si tiene más o menos (publicidad estatal), miremos también el contenido”, dijo Richter.

Según el Sicoes, entre enero de 2021 y julio de 2022, La Razón recibió cerca de 2,5 millones de bolivianos por concepto de publicidad estatal. Lo cual significa un promedio de 135 mil bolivianos al mes.

En tanto, Página Siete de La Paz percibió 122 mil bolivianos, un equivalente a 6.700 al mes, y Los Tiempos de Cochabamba recibió 110 mil bolivianos, en promedio 6.100 bolivianos al mes, entre 2021 y 2022.

Richter también confirmó que este medio no es del agrado del Gobierno, “(Los Tiempos) ya no es un medio informativo, es un medio de orden político, han desvirtuado el rol de un medio de comunicación con este tipo de informaciones (portada del 25 de agosto) que en muchos casos van falseando la verdad”, dijo.

Hace dos semanas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció una campaña de asfixia económica y presión política contra Editorial Canelas, casa matriz del diario Los Tiempos de Cochabamba, información que fue ratificada por los directivos del matutino. 

Según los directivos, las presiones políticas, económicas, judiciales e impositivas contra Los Tiempos provienen del Gobierno mediante un accionista minoritario, el empresario Eduardo Valdivia Zambrana, quien adquirió el 16 por ciento de las acciones de uno de los socios. Esta empresa denunció que a través de este socio, el MAS tiene la intención de adueñarse y pagar por este matutino un precio bajísimo.

Richter también negó esta denuncia: “(El Gobierno no quiere apropiarse) ni de Los Tiempos ni de ningún otro periódico. Es mejor crear un medio de comunicación si uno quiere ponerle al frente a alguien que quisiere equilibrar, pero tratar de apropiarse, con toda una carga de subjetividades que arrastra un medio de comunicación, eso no es importante”, dijo el jueves en el programa Poder, medios y miedos. 

Minoritario

El socio minoritario de Editorial Canelas instauró un juicio contra esta empresa para impedir que venda un inmueble para cumplir compromisos con acreedores y pagar deudas a los propios trabajadores.

Los Tiempos denunció además que recibe presiones a través de Impuestos Nacionales, con excesivas fiscalizaciones y controles. Asimismo, mediante la autoridad de empresas, también desde el órgano judicial porque el juzgado décimo dio curso a un proceso civil por una apelación a dos resoluciones de junta de accionistas que no tienen nada que ver con la venta de un inmueble “improductivo” que pretende hacer Editorial Canelas para paliar la crisis financiera.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.

Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas prioritarias que los asambleístas deben tratar...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales


En Portada
Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...

El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las estaciones de la Vía Crucis.
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La Alcaldía de Cochabamba mediante el departamento de Zoonosis, este domingo 29 de diciembre llevará a cabo  la campaña...

Deportes
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
Con una excelente representación, y en sólo 45 días, los deportistas del "Sueño Bicentenario" conquistaron 70 medallas...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...