Gobierno pide a médicos anteponer el diálogo a los conflictos
El Gobierno pidió al Colegio Médico de Bolivia anteponer el diálogo antes de volver a realizar medidas de presión como los "bloqueos de los mil servicios" que se convocó para el próximo 4 de mayo en todo el país.
Según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, la Ley de Emergencia Sanitaria -que piden los médicos su abrogación- se encuentra vigente y es lo que garantiza la atención de la población durante la pandemia del coronavirus.
"La ley de emergencia sanitaria lo que hace es garantizar la salud y se puede hablar, se puede negociar con todos los sectores pero siempre, esta la salud por encima de los bolivianos y bolivianas", afirmó la autoridad.
Alcón insistió que se debe primar en la salud de la población para no generar un perjuicio con los paros de actividades.
Luego de que los profesionales en salud no fueron convocados a retomar el diálogo por parte del Ministro de Salud, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, anunció que desde el miércoles de la próxima semana se implementarán los "bloqueos de los mil servicios" en todo el país.
Señaló que si la intención del Ministro de Salud es "medir fuerzas" con los médicos, el único perjudicado es la población.