Reyes Villa dice que elabora su plan de desarrollo y la 1407 no le afecta

País
Publicado el 25/11/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó ayer que el municipio ya trabaja en un plan estratégico en función del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) enviado por el nivel central. Sin embargo, pidió al Gobierno central coordinar con los Gobiernos subnacionales para desarrollar planes adecuados para cada región.

“Nosotros ya estamos trabajando en nuestro plan estratégico en función del PDES enviado y lo vamos a presentar. Sin embargo, vamos a seguir conversando con el Viceministerio de Autonomías en torno a algunas objeciones que tengamos. Por el momento, no afecta en absoluto a nuestro plan operativo y en las estrategias de desarrollo urbano que tenemos”, sostuvo a los medios.

Acotó que es importante que el Gobierno coordine con los Gobiernos subnacionales “en función de desarrollar los planes estratégicos de desarrollo de cada región”.

Reyes Villa reiteró que la Alcaldía de Cochabamba no forma parte de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) ni de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), por lo que Cochabamba toma decisiones “autonómicamente”. “No estamos participando de la FAM ni de la AMB porque Cochabamba no se iba a adherir con 7 millones y medio de bolivianos que teníamos que pagar para ser parte de una de estas instituciones, esos recursos destinamos a obras en Cochabamba”, dijo.

Tema conocido

Agregó que el tema de las autonomías “ya ha sido parte de un plan operativo de pasados años (2016), no es novedad; la única novedad en esta ley es que se indica la obligatoriedad que tiene las alcaldías en tener recursos en función de las estrategias nacionales”.

Observaciones

El analista económico de la Fundación Jubileo, René Martínez, observó al menos cuatro temas de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

Un primer cuestionamiento es la fuente de financiamiento de los 33 mil millones de dólares de inversión pública. “No se explica de dónde vendría (ese monto de dinero), no se tiene una cantidad de dinero tan alta y la tendencia en los últimos años ha sido que la inversión se reduzca y estamos en un profundo déficit fiscal. Parece muy sobreestimado este monto”, detalló Martínez a la ANF.

La segunda puntualización que hizo son las inversiones del Estado en las empresas estratégicas y los hidrocarburos. Cuestionó la inversión de recursos con resultados poco favorables.

Observó el planteamiento que la ley hace sobre la sustitución de importaciones. En criterio del analista, para que haya una situación de esa naturaleza en el país, habría que examinar las condiciones que tiene el sector productivo nacional, que son bastante negativas en términos de seguridad jurídica, regulaciones tributarias y laborales.

 

Alcaldes piden reunión con Arce

Alcaldes de ciudades capitales y El Alto pidieron una reunión al presidente Luis Arce para que explique de dónde provienen los 33.197 millones de dólares de la Ley 1407, además si afectará a las autonomías y sus competencias.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió al Ejecutivo convocar a todos los sectores involucrados en la Ley 1407 a un reunión a fin de absolver todas las dudas y cuestionamientos a la norma. “Sería importante que el Ejecutivo, de manera formal y oficial, convoque a todos los alcaldes e incluso rectores de las universidades para que presenten de manera muy objetiva sus observaciones”.

Tus comentarios

Más en País

El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando arbitrajes internacionales y ahorrando al...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una persona residente en La Asunta del...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus trabajadores hasta este viernes 20 de...
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como magistrados titular y suplente al Tribunal...


En Portada
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...

Actualidad
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Mujeres Empresarias y...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...