Ley de Legitimación de Ganancias otorga 23 atribuciones para investigar a cualquier institución por terrorismo

País
Publicado el 19/09/2021 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El artículo 9 de la Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas otorga 23 atribuciones a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para investigar de forma irrestricta a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al terrorismo.

La norma también establece que todas las entidades financieras, desde bancos hasta casas de cambio deben entregar información a la UIF. Incluso, a sólo orden de esa instancia, de la Policía o Fiscalía que pueden allanar casas, revisar cuentas bancarias, romper el secreto profesional, dispone el "pago" a informantes y obliga, incluso a las iglesias y a organizaciones no gubernamentales a abrir su información.

"La UIF tiene la atribución de realizar actividades de inteligencia y análisis financiero y/o patrimonial, para identificar y seguir el rastro de bienes, redes y operaciones sospechosas presuntamente vinculadas a los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo", señala el numeral tres de ese artículo.

La norma fue aprobada en la Cámara de Diputados la madrugada del viernes y remitida a la Cámara Alta para su revisión y posterior promulgación por el Ejecutivo. El proyecto tiene 59 artículos y 16 disposiciones adicionales, transitorias y finales.

Revisando la norma, el acápite ocho señala que esa instancia puede requerir y obtener información de cualquier instancia, ya sea de carácter individual o colectivo, público o privado, para el cumplimiento de sus funciones.

Otro punto que llama la atención es que podrá recabar información pública, reservada o confidencial, de cualquier registro público o privado, así como de entidades públicas o privadas, las que están obligadas a colaborar dentro del término que se les fije, con carácter efectivo e inmediato, excepto la información relacionada con la seguridad del Estado.

Entre otros, también destaca que remitirá a las autoridades competentes informes de inteligencia financiera y dictámenes periciales, para la investigación y persecución penal correspondiente, cuando se determine la existencia de una operación sospechosa que pueda estar relacionada con delitos de ligitimacion de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo.

En ese contexto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes, cuestionó que se le "entreguen súperpoderes a la UIF con el pretexto de vulnerar el secreto bancario", a la vez advirtió que esta norma tiene el objetivo de perseguir y tener el control total de las personas, sin siquiera tener órdenes judiciales.

"Basta que cualquiera tenga un movimiento de más, un depósito para afectar a la persona, tomar preso a quien quieran y después ponerse a investigar. Realmente ésto se vuelve un Estado policiaco, donde las personas deberán tener muchísimo cuidado porque no solo afecta a los políticos, sino a todos los que utilizan la banca", advirtió.

Sin embargo, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi rechazó la versión de la oposición y aseguró que la norma no alcanzará a la población que consiguió sus bienes a través del trabajo diario, porque prevalece el comercio informal en el país.

"Nuestro país es informal, no alcanza a un compañero que se ha hecho un patrimonio haciendo carpintería, fabricando muebles sin facturar, a ellos no podemos perseguir", indicó.

Otros ejes

Con la norma se crea el Concejo Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales (Conal) que estará integrado por los ministerios de Economía, Gobierno, Defensa, Justicia y Relaciones Exteriores; además de la Procuraduría y la Fiscalía.

La norma establece que mantendrá en sus archivos las operaciones sospechosas por 10 años; además se prevé cuatro técnicas de investigación: el agente encubierto, la entrega vigilada, la compensación económica al riesgo del informante y la figura del colaborador eficaz.

Con relación a un proceso penal por Legitimación de Ganancias, se aplicará el juicio en rebeldía y el acusado estará representado por un defensor de oficio, no podrá contratar con un abogado de su confianza.

Finalmente, permite que un informante reciba dinero a cambio de la información que proporcione y lleve a la captura de la organización o persona sospechosa. El colaborador eficaz es la persona que fue parte del hecho y denuncia a sus cómplices; su caso quedará en suspenso hasta que se esclarezca, si su información sirve y se extinguiría su proceso.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...

El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y de Primo Martínez Fuentes...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de Pando (98,99%), Beni (98,45%) y Oruro (98,37%) próximos a concluir su conteo ya...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García, celebró este miércoles el aniversario de la...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”