MAS presiona para sacar a Reyes Villa y éste dice que “no lo vencerán”
El Movimiento Al Socialismo sube la presión al Concejo Municipal de Cochabamba, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Tribunal Electoral Departamental (TED)para realizar una nueva elección de alcalde para Cercado, dando por hecho que la actual autoridad ejecutiva tiene una sentencia ejecutoriada emitida por el Tribunal Supremo de Justicia. Sin embargo, Manfred Reyes Villa desmintió el extremo y aseguró que su gestión está plenamente vigente e intacta y está a la espera de varios recursos jurídicos pendientes.
Durante una inspección de obras en el centro de la ciudad, Reyes Villa dijo que no permitirá que el MAS se salga con la suya y que tiene el apoyo de todo el pueblo cochabambino.
“Jurídicamente tengo todas las posibilidades de ganar, pero es evidente que en este caso hay un manoseo político de la justicia” aseguró.
De esta manera, respondió Reyes Villa sobre la intención de buscar destituirlo de su cargo por procesos judiciales que, en su criterio, son “armados” y pidió que se respete el debido proceso.
“Yo siempre he buscado la unidad, estoy trabajando y por eso es que me están haciendo esto, pero nosotros no vamos a permitir, el pueblo cochabambino no va a permitir, aquí se tiene que respetar la justicia”, expresó.
Comunicó que su caso fue puesto a conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Presión de Cox al OEP
En tanto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, señaló ayer que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) debe corregir lo que ocasionó por haber “forzado” la habilitación de Reyes Villa para la Alcaldía de Cochabamba, quien desde años atrás tenía un proceso penal.
“Lo que en este momento corresponde es que primen los mandatos constitucionales, el cumplimiento de la ley y que se retome correctamente el camino democrático llamando a una nueva elección”, dijo Cox, excandidato al municipio de Cercado y quien perdió la elección precisamente con Reyes Villa.
“Estas son las consecuencias legales, sociales y políticas por forzar ilegalmente, con acciones irregulares, para lograr su habilitación en una contienda electoral, donde muchas autoridades demostraron pleno favoritismo, a costa de injerencias económicas para burlarse de regulaciones electorales específicas”, señaló.
MAS pide nuevo alcalde
Héctor Arce, diputado del MAS, manifestó que sí o sí, el Concejo Municipal de Cochabamba debe designar a un nuevo alcalde, tras haber una sentencia ejecutoriada en contra del alcalde Manfred Reyes Villa.
“En estos momentos, la alcaldía de Cochabamba no tiene alcalde. Lo que corresponde es que el Concejo Municipal en el marco de las autonomías debe designar a un alcalde interino”, declaró el legislador.
Entre las atribuciones del nuevo edil está la de convocar a nuevos comicios.
En los últimos días se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó un recurso legal del alcalde cochabambino para evitar que una sentencia de 2013 sea ejecutoriada en primera instancia a cinco años de cárcel por el caso denominado “Sillar Alternativo”.
Desde el Concejo Municipal, el MAS también presiona para que se proceda a destituir al actual alcalde. El concejal Joel Flores, en una carta dirigida al Tribunal Electoral Departamental, pide declarar “la pérdida de mandato de alcalde” a Reyes Villa basándose en el fallo del TSJ.
TSE: Concejo Municipal define si hay elecciones
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó ayer que esta institución no puede convocar de manera “individual” a elecciones y aclaró que, en el caso de Cochabamba, el Concejo Municipal debe realizar un requerimiento oficial a esta entidad para que se inicie el proceso electoral para elegir un nuevo alcalde. “El Órgano Electoral debe recibir una solicitud oficial del Consejo Municipal para elegir a la autoridad municipal”, indicó Chuquimia.
Explicó que en caso de que el Concejo envié un requerimiento oficial, el Tribunal Departamental Electoral asumirá el proceso por tratarse de una elección municipal.
“Si es que recibiera esa solicitud o esa nota, por supuesto que va a llevar adelante el análisis inicial, para saber el costo y el presupuesto. ¿Cuánto puede costar un proceso electoral en el municipio de Cochabamba?”, dijo la vocal, en contacto con medios estatales.
Chuquimia indicó que el Legislativo municipal debe decidir qué camino seguir tras conocerse la existencia de una sentencia ejecutoriada en contra del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por un proceso penal sobre irregularidades cuando fungía como Gobernador de Cochabamba.
Áñez da su apoyo a Reyes Villa
La expresidenta Jeanine Áñez -desde su detención preventiva en el penal de Miraflores - mandó un mensaje de apoyo al alcalde Manfred Reyes Villa.
Desde su cuenta de Twitter, Añez reprochó que se “persiga” a un alcalde elegido en las urnas, aunque también aprovechó la oportunidad para recriminar que Reyes Villa no ha brindado su apoyo a los “presos políticos”.
“Alcalde Manfred RV es perseguido aún ganando mediante el voto. La élite Masista si no gana, te enjuician y te meten a la cárcel para matarte civilmente y sus justicieros serviles lo viabilizan. Aunque los presos políticos nunca recibimos su apoyo le envío mis oraciones”.