Proyecto de ley prevé otorgar poderes irrestrictos a la UIF para investigar

País
Publicado el 27/07/2021 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, denunció que el proyecto de Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo otorga poderes irrestrictos a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) para investigar a personas naturales y jurídicas, sin la necesidad de órdenes judiciales y a sola sospecha.

Paz señaló que el proyecto de ley da “facultades” de tener acceso a las comunicaciones, cuentas bancarias, a información de Derechos Reales, “violando sus derechos constitucionales”, informó Página Siete.

Durante el tratamiento de la norma en Diputados, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, señaló que con el proyecto de ley se busca ponerse al día con los estándares internacionales de lucha contra la legitimación de ganancias. 

“Con esta norma no se busca perseguir a nadie ni duplicar competencias, lo que se busca es modernizar nuestro sistema para poder luchar contra la legitimación de ganancias y cumplir con los estándares internacionales. No entendemos por qué la susceptibilidad de la oposición al respecto”, declaró Yujra, cuando se aprobó la norma en Diputados.

Al respecto, Paz identificó que en el anexo de la normativa se incluyen mecanismos para que la UIF tenga información, además se contempla la posibilidad de que se sugieran nuevas normativas que sean ajustadas mediante decretos supremos, por lo que el Parlamento no tendría que revisarlas y aprobarlas. 

El senador afirmó que las definiciones que emplea para las actividades que podrían considerarse como Legitimación de Ganancias y Financiamiento al Terrorismo son muy amplias y dan espacio a la interpretación, por lo que son el principal problema del proyecto. 

“La norma es difusa sobre lo que habla. Cualquier recurso o disposición de manejo económico en Bolivia, donde el 80% de la economía es informal, podría ser considerado como parte de esos tipos, así que esto puede caer sobre cualquiera”, explicó.

Paz consideró que, por esa razón, la ley podría convertirse en un mecanismo de represión.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...

El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y de Primo Martínez Fuentes...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de Pando (98,99%), Beni (98,45%) y Oruro (98,37%) próximos a concluir su conteo ya...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García, celebró este miércoles el aniversario de la...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”