Nombran nuevos vocales departamentales para ocho tribunales electorales

País
Publicado el 30/06/2021 a las 17h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, posesionó esta tarde a los nuevos vocales departamentales electorales que fueron designados por el presidente Luis Arce, en reemplazo de las autoridades que habían sido nombrados por la expresidenta Jeanine Áñez.

A través de decretos presidenciales, Arce definió la designación de Carlos Ortiz Quezada (Beni), María Betsabe Merma Mamani (Cochabamba), José Miguel Callejas Garcés (Santa Cruz), Gustavo Antonio Ávila Mercado (Tarija), Gunnar Jorge Vargas Orgaz (Chuquisaca), Moisé Díaz Vedia (Pando), Rudy Nelson Huayllas Huarachi (Oruro), Rodolfo José Vera Moreira (Potosí).

“Ustedes tienen la alta función de velar, cuidar y garantizar la democracia, por cierto hemos tenido muchas dificultades pero tenemos el gran orgullo de poder haber recuperado nuestra democracia y nuestra patria y eso se refleja a partir de Bolivia a otros países sudamericanos y por qué no decir al mundo entero. Bolivia es el pilar fundamental en la incorporación de la paridad en la democracia, tenemos el 50-50”, señaló Mamani, tras la posesión.

El presidente de la Cámara de Diputados dijo también que una de las tareas es el “cumplimiento de la Constitución”.

“Necesitamos con el trabajo de cada uno de ustedes, poder transparentar, garantizar y además de poder consolidar nuestra democracia. Consideramos que ustedes son las personas idóneas. También quiero indicar que debemos trabajar para ganar la confianza de la población”, añadió.

Mamani dijo que se debe cuidar y garantizar el derecho de "poder elegir y ser elegido". 

Tus comentarios

Más en País

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la vía democrática como única forma de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró...

La Ley de Imprenta cumple este 19 de enero 100 años de vigencia, convirtiéndose en una de las más antiguas de la legislación nacional
La gestión educativa 2025 está basada en cinco lineamientos básicos, tanto en la Resolución Ministerial (RM) 001/2025 como en el Congreso Educativo Plurinacional realizado en noviembre pasado
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que Bolivia cerró la gestión 2024 con una inflación acumulada de 9,97 por ciento
Los magistrados posesionados el jueves 2 de enero por el presidente Luis Arce en altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que el modelo económico del país será ajustado, pero manteniendo los tres pilares...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día, informó el director de la Agencia Nacional...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró...
Sin hojas y sin choclos para cosechar, así se encuentran los cultivos de maíz de 900 familias en 15 comunidades de Toco
Aunque la Alcaldía de Cochabamba anunció que el alza de las tarifas del pasaje afectará al 30 por ciento de la población, expertos y usuarios del transporte...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) amplió las alerta hidrológica y metereológica naranja en la región del trópico de Cochabamba

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectó cinco nuevos modus operandi de acopio ilegal de diésel y gasolina.

Deportes
El estratega chileno Rodrigo Venegas confirmó a través de sus redes sociales que las negociaciones con el club Aurora...
Hugo Dellien contra el alemán Maximilan Marterer (20:10 HB) y Murkel Dellien ante el chileno Cristian Garín (19:00 HB...
El estratega argentino Luciano Theiler enfrentará esta temporada 2025 tal vez uno de los mayores retos de su carrera...
El impacto negativo del dopaje sobre la salud de los deportistas es total, tanto a corto como a largo plazo, y fue esta...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe
En un libro donde Juan Cristóbal Mac Lean se ha propuesto, entre otros temas, recrear su memoria, particularmente los...
La Justicia argentina detuvo este viernes a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante...