Procuraduría remite informe a ONU y legaciones diplomáticas para sustentar versión del supuesto "golpe"

País
Publicado el 30/04/2021 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó este viernes que se ha remitido un informe a la delegación de la ONU en Bolivia, legaciones diplomáticas y otras organizaciones de derechos humanos, con el objetivo de explicar los sucesos de 2019 en los cuales considera que hubo un supuesto "golpe de Estado".

Chávez indicó que el documento se remitió como respuesta a una solicitud de información de la ONU.

Según el Procurador, el informe se refiere a los hechos de 2019, respecto a las elecciones y los sucesos posteriores como la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre de 2019 y la forma en que se estableció el gobierno de Jeanine Añez.

"Todo conduce a que en el país el 10 de noviembre se ha consumado un golpe de Estado con la renuncia de Evo Morales a su mandato", resumió Chávez.

El Procurador señaló que en el informe se señala que en el 2019 ya se había instalado una narrativa de fraude y de desconocimiento de los resultados de las elecciones.

Indicó que son falsos los argumentos que niegan la versión del "golpe". Alegó que no hubo vacancia en el poder en 2019 y que no tiene validez el comunicado que emitió el Tribunal Constitucional para avalar la sucesión de Añez.

Respecto a la vacancia, Chávez afirmó que si bien había renunciado Evo Morales, la dimisión no se había aceptado en la Asamblea Legislativa, como se debía por procedimiento. 

También restó validez a las renuncias que hicieron públicas en noviembre de 2019 los entonces presidentes camarales, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, bajo el argumento de que se hicieron bajo presión y que no fueron hechas por escrito con las formalidades que exige una sentencia constitucional que versa sobre el tema.

En cuanto al comunicado del Tribunal Constitucional que avaló a Añez, el Procurador calificó al documento como "pasquín" y "papelito", porque -según su explicación- su naturaleza no es reconocida como un acto vinculante reconocido por el Código Procesal Constitucional.

Afirmó lo sucedido en 2019, derivó en el establecimiento de un "gobierno de facto", que ahora deberá asumir las consecuencias jurídicas. 

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)
En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo

La Asamblea Legislativa recibió diversas críticas y observaciones debido a que se fue a receso
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz registra un avance del 68%, Cochabamba del 90...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo oficial.


En Portada
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)

En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
Una persona fallecida, cuatro heridos y varios bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando)
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación

Actualidad
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
A una semana de acordarse el incremento del pasaje para usuarios adultos a 2,50 bolivianos
El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales...

Deportes
Bolívar acabó con el suspenso anoche, luego de consagrarse como campeón del Torneo Clausura 2024 tras vencer 1-4 a...
Universitario de Vinto no pudo resistir la ventaja parcial y anoche empató 1-1 ante Wilstermann
La Federación Boliviana de Canotaje (Feboca) ayer hizo el lanzamiento oficial del proyecto de Fábrica de Embarcaciones...
Real Madrid acabó ayer con el sueño de Pachuca y se alzó con el título de la Copa Intercontinental

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...