Huayllani: juez advierte falta de evidencias para investigar a Zurita

País
Publicado el 15/04/2021 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El tribunal de Garantías Constitucionales de Cochabamba, mediante la resolución del 14 de abril de 2021, aceptó la acción de libertad presentada por la defensa del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita, quien está siendo investigado en el caso Huayllani.

Zurita, así como otros jefes policiales y militares, ha sido imputado por el Ministerio Público por la muerte de 10 personas en los enfrentamientos en la zona de Huayllani en noviembre de 2019.

Jhimmy Almanza Pardo, abogado del exjefe policial, explicó que esta aceptación implica la anulación total de la resolución emitida en la audiencia de apelación del 5 de abril pasado de la Sala Penal cuarta.

“La resolución explica que se vulneró los derechos constitucionales de Zurita. Lo mismo sucedió con la resolución emitida el 26 de febrero de 2021, en la audiencia de medidas cautelares celebrada en el Juzgado de Sacaba”, detalló.

En consecuencia, el tribunal de Garantías ordenó la emisión de una nueva resolución en base a parámetros establecidos por la autoridad judicial, conminando al señalamiento de una nueva audiencia donde deben ser resueltas las observaciones.

El tribunal de Garantías estableció que la resolución de la audiencia del 26 de febrero, emitida por el juez cautelar de Sacaba, carece de fundamentación y ésta debe ser modificada.

Además, señala que el juez cautelar habría incurrido en contradicción entre los considerandos y la disposición de la resolución, al establecer que Zurita se encontraba al mando de distintos grupos operativos de la Policía, con el objetivo de restablecer el orden público a fin de evitar una escalada de violencia.

El juez cautelar, en la lectura de su resolución, dijo que se habría ocasionado los sucesos de noviembre de 2019, en Huayllani, en base al plan de operaciones; sin embargo, de manera contradictoria, este plan de operaciones determina que no se hizo uso de armamento letal.

“Esto significa que no se puede establecer si Zurita es el presunto responsable de la elaboración del plan de operaciones, y que tampoco pudo ordenar el repliegue del personal policial, ante la escalada de violencia que se vivía en esos momentos”, manifestó.

Antecedentes

El 26 de febrero de 2021, se llevó adelante la audiencia de medidas cautelares del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita. En ésta, el juez de Sacaba impuso medidas sustitutivas a la detención preventiva: la presentación semanal ante la Fiscalía, la prohibición de comunicarse con testigos y concurrir a dependencias policiales, arraigo y una fianza económica de 200 mil bolivianos.

En dicha audiencia, el Ministerio Público solicitó la detención preventiva del jefe policial, argumentando que debían realizar otras pericias, reconstrucción y toma de declaraciones. Desde entonces, a la fecha no se realizó ninguna actuación investigativa.

Los representantes de las víctimas lamentaron la lentitud con la que se desarrolla la investigación.

Cambio de medidas sustitutivas

En la audiencia de apelación a las medidas sustitutivas a la detención preventiva, planteada por la defensa del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita Trujillo, la vocal de la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia, Silvia Clara Zurita Aguilar, en su argumentación principal explicó que la única probabilidad de autoría acreditada por el Ministerio Público es que Zurita ha sido comandante departamental en 2019.

La audiencia se llevó a cabo hace un par de semanas. En ella, la vocal modificó dos medidas sustitutivas que debía cumplir el jefe policial, la presentación una vez al mes a la Fiscalía para firmar, y redujo la fianza de 200 mil a 50 mil bolivianos.

Tus comentarios

Más en País

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este miércoles que las principales fuerzas de oposición en Bolivia firmarán un acuerdo para buscar...

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las regiones que ya finalizaron el conteo...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025


En Portada
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...

Deportes
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”