Huayllani: IDIF no logró analizar presuntas muestras de proyectiles

País
Publicado el 09/04/2021 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales de materia de Sacaba, a cargo de la investigación del caso Huayllani, remitieron para su análisis cuatro muestras de “proyectiles”, sin embargo, ninguna logró ser analizada, según el informe pericial enviado el 16 de marzo pasado por el Laboratorio de Criminalística del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

Según el informe pericial, las cuatro muestras fueron tomadas en enero de 2020 en inmediaciones del puente Huayllani, donde se produjeron los enfrentamientos entre afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y efectivos policiales y militares en noviembre de 2019. Los resultados fueron remitidos casi un año después.

“En cumplimiento del requerimiento fiscal, donde se solicita la realización de estudios de Balística Forense en contra de autor o autores por la presunta comisión del delito de homicidio, previsto en la normativa penal, por la muerte de diez personas durante los enfrentamientos (presuntamente por impactos de bala)”, señala el informe.

De acuerdo al documento, las evidencias fueron enviadas vía cadena de custodia el 19 de febrero de 2021. Dos de ellas fueron colectadas de postes de alumbrado público y las otras muestras de la estación de servicios “Citi Truck”.

La muestra número uno consiste en dos fragmentos metálicos, uno estaba incrustado en una parte del poste de alumbrado público colectado en la zona de Huayllani en enero de 2020.

“Muestra antecedentes de manipulación y aplastamiento sobre su superficie correspondiente a la cara externa del fragmento de poste, en la cara interna de la pieza metálica se observa manchas de coloración naranja oscura”, señala la especificación pericial.

La muestra número dos consiste en dos piezas metálicas incrustadas en un fragmento de poste de alumbrado público. En el fragmento de poste metálico además de presentar la pieza incrustada se observa un orificio que no atraviesa toda la porción de metal que tiene una medida de 1 centímetro de trayectoria.

La descripción sobre la tercera muestra señala que es un fragmento metálico plateado, colectado en la estación de servicio “City Truck” el 21 de enero de 2020. Mientras que la cuarta muestra, son fragmentos metálicos dorados y plateados también de la estación de servicio.

Resultados

En la parte conclusiva el informe señala que la muestra número uno no es viable para el análisis balístico forense, ya que no se puede extraer del pedazo de madera en la que se encuentra porque esto podría dañar el elemento.

“Sin embargo, se solicitó la presencia de un técnico en arco y oxígeno, pero esto no fue viable, ya que la pieza se sobrecalentaría con riesgo a destruirse, por lo que se recomienda mantener el fragmento metálico en el pedazo de poste de alumbrado público”.

El resultado de la segunda prueba dice que “se observa un orificio en el fragmento metálico extraído del poste de alumbrado público, con las características de impacto de proyectil de arma de fuego, sin embargo, se observan huellas de raspado que dan a presumir que el mismo ya fue colectado”.

Muestras insuficientes

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó, a través de un último reporte forense, que la muestra enviada por los fiscales, a cargo de la investigación del caso Huayllani, no es suficiente para determinar si Julio Pinto Mamani murió por un impacto de arma de fuego.

El informe señala que las muestras enviadas a Sucre, consistentes en un resto metálico de color plomo con una medida de 0,7 milímetros, eran insuficientes para concluir que se trató de un impacto de bala.

Este reporte fue enviado el 16 de marzo pasado desde la Fiscalía General del Estado, como parte de las investigaciones de los enfrentamientos en noviembre de 2019 en Huayllani, en los que fallecieron 10 personas.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...

La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura