Los feminicidios en Bolivia dejan una treintena de huérfanos en tres meses

País
Publicado el 08/04/2021 a las 17h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los más de 30 feminicidios registrados en Bolivia en el primer trimestre del año han dejado al menos una treintena de menores en la orfandad, una población que queda "a su suerte" a falta de políticas específicas que les protejan, denunció este jueves el Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres.

Los datos se encuentran en el "Mapa del feminicidio 2021", que muestra diversas cifras sobre estos sucesos ocurridos entre enero y marzo de este año en Bolivia y que elaboró esa entidad con base en reportes de prensa y algunos informes oficiales.

En el caso de los menores, son 29 niños y adolescentes de entre 2 y 17 años que han quedado huérfanos como consecuencia de los feminicidios, explicó a la agencia EFE Eulogia Tapia, una integrante del observatorio que elaboró el reporte. 

También se tiene registro de 11 jóvenes "hijos que eran dependientes de la madre", de entre 18 y 22 años, y que también quedaron huérfanos por la violencia machista, indicó. 

A falta de una política pública específica que les proteja, estos niños quedan "completamente a su suerte" porque pierden a sus madres de forma violenta y el padre termina en prisión, advirtió.

"Es un problema muy grave. Para nosotros, la principal víctima de feminicidio son los hijos y peor aun cuando son pequeñitos. Es una población que no ha sido tomada en cuenta, con la que no se está trabajando nada", lamentó. 

Según Tapia, incluso los menores que quedan al cuidado de un familiar cercano experimentan algún tipo de trauma porque "su situación también cambia, no es la misma que la que tenían con el padre o la madre".

Por otro lado están los pequeños que han presenciado el ataque a sus madres o aquellos que provienen de familias numerosas que van a dar a orfanatos y muchas veces terminan separados porque esos centros suelen organizarse por edades, lo que supone otro "trauma" para los niños, advirtió.

La activista sostuvo que por estos traumas los niños huérfanos por feminicidio requieren "cierto tipo de atenciones" diferenciadas que mayormente no reciben en los centros de acogida. 

ALGUNOS DATOS

La ley vigente en Bolivia desde 2013 para proteger a las mujeres de todo tipo de violencia establece que los niños huérfanos a consecuencia de un feminicidio quedan bajo custodia de los abuelos u otro familiar cercano por línea materna.

Organizaciones feministas han denunciado varias veces que esa ley no se cumple plenamente por falta de presupuestos y personal adecuado, por lo cual el Gobierno busca reformarla.

Entre el 1 de enero y el 6 de abril se han registrado 33 feminicidios en Bolivia, según información difundida la víspera por la Fiscalía General del Estado. 

Uno de los sucesos más recientes y que ha causado conmoción ocurrió el domingo pasado, cuando un hombre mató a puñaladas a su expareja de 29 años en pleno día en las puertas de un supermercado en Santa Cruz.

La víctima, identificada como Vilma F.Z., dejó en la orfandad a dos niños de 2 y 6 años, mientras que su agresor, que había sido denunciado varias veces por violencia, fue enviado con detención preventiva a una cárcel de máxima seguridad en La Paz.

El Ministerio Público también informó que desde enero hasta los primeros días de abril se registraron 11.133 casos de violencia contra las mujeres y niños, de los que 9.109 fueron denuncias de violencia familiar o doméstica.

Tus comentarios

Más en País

La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de...

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el Consulado General. Esta apertura permitirá...
Lluvias torrenciales acompañadas de granizada provocaron riadas e inundaciones en varias comunidades del municipio de San Lucas, afectando a más de 200 familias y dañando gran parte de la producción...
Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este viernes acuerdos de cooperación en temas relacionados en materia de la lucha contra el contrabando, migración y tránsito fronterizo.
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.


En Portada
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...
El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea, Lee Jang.

Trece personas perdieron la vida en un accidente de tránsito suscitado la tarde de este viernes en la carretera La Paz - Oruro, a la altura de la localidad de...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de...
Desde el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra, Evo Morales reafirmó su compromiso de no abandonar Bolivia, a pesar de la orden de aprehensión en su contra...

Actualidad
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la...
El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...