Caso Senkata: GIEI recibirá más de 70 testimonios de víctimas y familiares
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) comenzó ayer a recibir los testimonios individuales de los familiares y las víctimas de los hechos violentos en Senkata, El Alto, en los conflictos poselectorales de 2019.
La comisión tiene agendado recolectar, hasta el viernes 12, las versiones de 70 afectados, 10 por día. Ayer, escucharon a los familiares de los 10 fallecidos y hoy estarían los heridos en los hechos violentos en Senkata, posteriormente los detenidos y testigos.
Los cinco expertos del GIEI-Bolivia comenzaron en noviembre del año pasado su trabajo en el marco del acuerdo suscrito el 12 de diciembre de 2019 por la CIDH y el Estado boliviano para “coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos” de 2019.
El encargado de Derechos Humanos y representante de los afectados, David Inca, informó que hasta el viernes no se acabará de recibir a todos, a los 70, por lo que el GIEI hará un pausa el viernes y retomará (su trabajo) el 22 de febrero y para concluir el 24 de febrero.
Informe final estará en mayo
Este equipo retomó, durante la segunda semana de enero de 2021, la investigación de los hechos ocurridos en Senkata, Huayllani, Montero y otros lugares, después de una pausa por fin de año en 2020.
Hace unas semanas, estuvieron en el trópico de Cochabamba, tomando testimonios a las victimas de Huayllani.
El encargado de Derechos Humanos, David Inca, señaló que el informe final del GIEI se conocerá en mayo o junio.