Más de 100 inscritos en el OEP para las elecciones de 2021
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista de organizaciones políticas y alianzas para las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021 en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) con más de 100 participantes en todo el país.
Los primeros departamentos en publicar su lista fueron Beni y Pando, con 14 y 9 participantes, respectivamente.
En tanto, en Santa Cruz se tienen 34 y en Tarija, 10. En Chuquisaca se inscribieron 10, en Cochabamba se publicó la lista de candidatos y programas.
En base a los primeros datos, las organizaciones políticas con presencia nacional son: el Movimiento Al Socialismo (MAS), El Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Demócratas, Frente para la Victoria (FPV), Pan-Bol, Unidad Cívica Solidaridad, Unidad
Nacional y Acción Democrática Nacionalista (ADN). Entre las alianzas: Creemos, Súmate y Comunidad Ciudadana (CC).
El TSE también publicó la lista de candidatos inscritos, pero tiene hasta el 10 de enero para dar a conocer la nómina de inhabilitados.
Seis fechas
Con la publicación de la lista de organizaciones y alianzas, el OEP da un paso más con miras a las elecciones subnacionales, que al igual que los comicios de 2020 se desarrollarán en el contexto de la pandemia.
En tanto, esta semana se tendrán seis fechas claves. La primera y segunda inician el 4 de enero con la presentación del diseño de la papeleta de sufragio y la presentación de fotografías de los candidatos.
La tercera es el 6 de enero, con la notificación de observaciones a las organizaciones y alianzas. La cuarta sigue el 7 de enero, con el sorteo de la ubicación en la papeleta. La quinta, el 8 de enero, con la presentación de la papeleta de sufragio.
La sexta fecha es el 10 de enero, porque el OEP debe publicar la lista de candidatos habilitados, con lo cual se despejarían las dudas sobre los candidatos en riesgo por los requisitos.