Las inscripciones se regularizarán con las clases; mañana definen modalidades

País
Publicado el 29/12/2020 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las inscripciones escolares para la gestión 2021 se regularizarán en días posteriores al inicio de clases y este miércoles se darán a conocer los mecanismos que se aplicarán, informó ayer el ministro de Educación, Adrián Quelca.

En oportunidad de informar sobre los exámenes de ascenso de categoría, el Ministro mencionó que para el inicio de clases del próximo año se ha establecido que no habrá reserva de inscripciones y que, por el contrario, éstas se registrarán de manera automática.

Quelca enfatizó que, por tanto, no hay necesidad de que los padres de familia hagan filas y peor aun cuando la pandemia del Covid-19 se propaga de manera alarmante.

Respecto a la modalidad de clase u otros aspectos, el Ministro de Educación adelantó que este miércoles (mañana) se darán a conocer pormenores sobre el retorno a las aulas.

Por otra parte, Quelca informó sobre el pago retroactivo por el examen de ascenso de categoría de maestros del área rural y urbana del país. Este requerirá un presupuesto de aproximadamente 220 millones de bolivianos.

Quelca sostuvo una reunión con la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural para explicarles las dificultades económicas que atraviesa el país debido a la pandemia por Covid-19 y los problemas que habría dejado la administración transitoria de Jeanine Áñez.

“Vamos a pedir la comprensión a ambos magisterios, el pago del retroactivo está garantizado, solo que se realizará en dos cuotas a la brevedad posible”, dijo.

Asimismo, ratificó el respeto al derecho de ascenso de categoría que tienen los maestros y trabajadores administrativos, en el marco de la normativa y transparencia correspondiente.

Tus comentarios

Más en País

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, expresó ayer confianza en sus posibilidades de llegar a la presidencia de Bolivia

El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El exmandatario y líder cocalero Evo Morales aseguró que ganar las elecciones presidenciales de 2025
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de fuego a familias zafreras en la localidad...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el próximo 1 de enero, a pesar de no haber...


En Portada
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura