Tuto pide a CC y Creemos que no acepten cargos en directivas camarales

País
Publicado el 02/11/2020 a las 19h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Jorge Tuto Quiroga instó a Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos que aúnen esfuerzos para exigir la reposición de los dos tercios en los reglamentos de las cámaras legislativas y que, como medida, no acepten cargos de las nuevas directivas camarales.

Quiroga derogó de "dictatorial" la decisión de los parlamentarios salientes del MAS de eliminar los dos tercios de los reglamentos de Diputados y Senadores, justo antes de perder esa cantidad de curules con el nuevo Legislativo.

Dijo que el MAS eliminó los dos tercios del reglamento para amordazar a la oposición, cambiar la agenda parlamentaria como le venga en gana, evitar la fiscalización, crear comisiones para investigar a quien quiera y someter a la jerarquía policial-militar con represalia y venganza.

En ese marco, sugirió que los opositores al MAS no participen de la confirmación de directivas camarales, prevista para este martes 3 de noviembre.

"Los legisladores opositores de Comunidad Ciudadana y Creemos no pueden aceptar cargos en esas directivas bajo ese reglamento golpista, porque lo estarían convalidando de arranque y lo lamentarán durante largos cinco años", afirmó.

El exmandatario recordó que en el pasado la población se levantó y evitó que el MAS apruebe la nueva Constitución sólo por mayoría, logrando que se incorporen medidas como el respeto a la propiedad privada y el límite de mandatos presidenciales.

Insistió en que en esta oportunidad se debe derogar el reglamento impuesto por el MAS. "No al matonaje mayoritario masista, sí al pluralismo y los dos tercios", exhortó.

Volvió a llamar a David Choquehuanca a quem en su condición de nuevo Presidente del Congreso, anule el reglamento que elimina los dos tercios, para que así el nuevo vicepresidente demuestre que" no va a ser abusivo y autoritario como Evo, Linera o Quintana". 

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa afirmó este lunes que entre sus propuestas para la economía está en levantar la...
Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas, 5.133 familias damnificadas, 10.880...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este lunes que la ejecución de la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales es planificada "milimétricamente" por la Policía, con...
Se sabe que estos magistrados se reunieron de manera previa para definir la conformación de las salas especializadas y la elección del Presidente y del decano.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó 369 casos positivos de Covid-19 y dos fallecimientos durante los primeros días del 2025, según detalló el director, Jaime Bilbao.
La instalación de la audiencia de juicio por el caso golpe de Estado I fue suspendida este lunes debido a la ausencia del exdirigente cívico Marco Antonio Pumari. La audiencia estaba prevista para...


En Portada
Los siete magistrados electos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidieron que los dos magistrados prorrogados no participen de la Sala Plena en la que se...
Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas, 5.133 familias damnificadas, 10.880...

Pese a sufrir "demasiados" ataques en 2024, la economía boliviana logró contenerlos y mantener números positivos en crecimiento, afirmó este lunes el ministro...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este lunes que la ejecución de la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales es planificada...
El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa afirmó este lunes que entre sus propuestas para la economía está en levantar la...
El Banco Central de Bolivia amplió la venta del bono "BCB en Dólares" hasta el 31 de diciembre del presente año con intereses desde 4,50% hasta 6,75%, exento...

Actualidad
Los comunarios de los distritos 6 y 7 del área rural del municipio de Sucre reinstalaron este lunes el bloqueo en la...
El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa afirmó este lunes que entre sus propuestas...
El Banco Central de Bolivia amplió la venta del bono "BCB en Dólares" hasta el 31 de diciembre del presente año con...
Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas,...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con base en Asunción, Paraguay,...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este lunes el fichaje del volante cruceño Erwin Júnior Sánchez, la tercera...
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien iniciaron este lunes su camino en el cuadro clasificatorio del Abierto de Australia...
El competidor nacional Daniel Nosiglia (Rieju) acabó este lunes la exigente doble etapa maratón de 48 horas en el rally...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
El grupo Aventura, liderado por Romeo Santos, culminó su gira de despedida 'Cerrando Ciclos' cerca de la medianoche de...
“Emilia Pérez” se llevó los galardones a Mejor Película en Habla no Inglesa y a Mejor Película de Comedia, entre otros...
Yessica Estefanía Ibarra Córdova aspira a erigirse en la cuarta representante nacional en conquistar la corona de Reina...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica